Inicio/Interés General/Superación personal/Ortografía – Manual Práctico para Escribir Mejor

Ortografía – Manual Práctico para Escribir Mejor

$0

Hay existencias

Autor: PALACIO, Jesús

Páginas: 240

Coedición: Alfaomega, RC Libros

ISBN: 9786077070412 Categoría:

Descripción

El presente libro recoge la experiencia de varios años de trabajo editorial. Al elaborarlo, he buscado conscientemente alejarme de los modelos académicos, de los que existen tantos en el mercado, y que a menudo resultan poco prácticos en la solución de los problemas de escritura que se plantean en la vida diaria o para superar una prueba de ingreso en la administración pública o en cualquier otra plaza. Y lo que he querido es precisamente esto: poner en manos del lector un instrumento claro, manejable, de fácil consulta y útil.

El lenguaje técnico es difícilmente inteligible por quienes hace ya años dejaron atrás el colegio o el instituto. Por tanto, he tratado de mantener el nivel científico y terminológico de los contenidos —integridad—, pero acercando la expresión al opositor, esto es, diciendo lo mismo pero con palabras de la calle. La jerga academicista a menudo la hemos convertido en un producto endogámico, inteligible sólo por el mundo docente y circunstancialmente, mientras dura su situación, por los estudiantes.

Este Manual te ofrece una exposición sintetizada, exhaustiva, de implacable rigor que dará seguridad ante las dudas que se presentan cada día en el uso del lenguaje. Un viaje cautivador por las palabras que empleamos en la vida diaria. Esta obra, escrita en un lenguaje llano y ameno, accesible a toda clase de públicos, no es un conjunto de normas teóricas alejadas de la vida.

De lectura agradable incluso para los principiantes y los que no están muy familiarizados con la gramática, nos proporciona todo lo que vamos a necesitar para leer, para escribir o para hablar en un español correcto y actualizado.

¿Sabe que en español se dice –y se escribe—, entre otros centenares de palabras, bisnes y no bussines, bumerán y no boumerang, cáterin y no catering, cruasán y no croissant, yacusi y no jacuzzi, pirsin y no piercing o rosbif y no roast beef ? Con manual práctico de ortografía lo aprenderá.

Ventajas Competitivas:

  • Soluciona dudas ortográficas y morfológicas que se plantean al escribir y resuelve los problemas comunes a los signos de puntuación, las letras mayúsculas y las diferentes consonantes.
  • Reúne todas las variantes de doble escritura o doble pronunciación de muchos vocablos en español, y multitud de palabras extranjeras, sobre todo procedentes del inglés y del francés, que hemos admitido en nuestra habla en los últimos años. La Real Academia ha acomodado su pronunciación o su escritura a los rasgos característicos del español y las ha incorporado al diccionario.
  • Adaptado a la Nueva Gramática de la lengua española.

Aprenda

  • Las últimas modificaciones ortográficas de la real academia española.
  • Colocación del acento.
  • La puntuación.
  • Ortografía y gramática.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN …………………………………………………….. XI

ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ………………………………………. XV

1. La acentuación ………………………………………….. 1

1.A. Reglas generales ……………………………………………. 3

1.1. Conocimientos previos ………………………………… 3

1. La sílaba ……………………………………………. 3

2. Las vocales en la sílaba …………………………. 3

3. Sílaba tónica ………………………………………. 3

4. Acento prosódico o fónico ……………………… 3

5. Acento ortográfico o tilde ……………………….. 4

1.2. Clasificación de las palabras según su acento …… 4

1. Agudas ……………………………………………… 4

2. Llanas o graves ……………………………………. 4

3. Esdrújulas y sobresdrújulas ……………………… 4

1.3. Colocación del acento en las palabras ……………. 4

1. Agudas ……………………………………………… 4

2. Llanas o graves ……………………………………. 5

3. Esdrújulas y sobresdrújulas ……………………… 5

1.4. Diptongos, triptongos y hiatos ……………………….. 7

1. Colocación del acento en diptongos y

triptongos …………………………………………… 8

2. Colocación del acento en vocales en hiato …. 8

Si es tónica la vocal abierta (a, e, o) …………. 8

Si es tónica la vocal cerrada (i, u) …………….. 9

El grupo “ui” ………………………………………. 9

1.B. Casos especiales ……………………………………………. 11

1.5. Casos especiales de acentuación …………………… 11

1. Palabras compuestas unidas con o sin guión .. 11

VI © Alfaomega – RC Libros

ORTOGRAFÍA. Manual práctico para escribir mejor

2. Adverbios terminados en -mente ………………. 12

3. Verbo más pronombre enclítico ………………… 12

4. La conjunción “o” ………………………………… 12

5. Mayúsculas ………………………………………… 12

6. Palabras latinas y palabras extranjeras ………. 13

7. Palabras agudas de origen vasco en -ai- ……. 13

8. Unidades de medida del Sistema Métrico …… 13

9. Monosílabos ……………………………………….. 14

mi, tu, te, el, mas, si, de, se, que

10. Interrogativos, exclamativos, relativos ………… 18

que, cual, quien, cuando, cuanto, como, donde

11. Los demostrativos …………………………………. 21

este, ese, aquel, esto

12. La “h” entre vocales ……………………………… 21

13. Solo y sólo …………………………………………. 22

14. Aun y aún ………………………………………….. 23

1.6. Palabras admitidas con dos formas de acentuación

con más de una pronunciación y dos formas de

acentuación ……………………………………………… 24

2. LA Puntuación …………………………………………….. 25

2.1. Los signos de puntuación ……………………………… 27

2.2. Uso de los signos de puntuación ……………………. 28

1. Coma ………………………………………………… 28

2. Punto …………………………………………………. 35

3. Punto y coma ……………………………………….. 36

4. Dos puntos ………………………………………….. 37

5. Puntos suspensivos ………………………………… 38

6. Paréntesis ……………………………………………. 39

7. Raya …………………………………………………. 40

8. Barra …………………………………………………. 41

9. Comillas …………………………………………….. 42

10. Guión ………………………………………………… 43

11. Diéresis o Crema ………………………………….. 44

12. Signos de admiración ……………………………. 45

13. Signos de interrogación …………………………. 45

Texto con reglas de puntuación comentadas ……………… 49

3. ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS ………………………………. 51

3.1. Uso de las mayúsculas ………………………………… 53

Según la puntuación……………………………………. 53

Según la clase de palabra…………………………….. 54

No deben escribirse con mayúscula ………………… 58

3.2. Uso de la b y la v ………………………………………. 59

Se escriben con b ………………………………………. 59

Se escriben con v ………………………………………. 60

Homófonos y parónimos con b o con v …………….. 62

3.3. Uso de la h ……………………………………………… 64

Lista de homófonos que cambian su significado

según lleven o no la h …………………………………. 65

3.4. Uso de la g y la j ………………………………………. 66

Se escriben con g ………………………………………. 66

Se escriben con j ……………………………………….. 67

3.5. Uso de la c y la z ………………………………………. 68

Se escriben con doble c/cc ………………………….. 69

Se escriben con una sola c …………………………… 70

Homófonos de fácil confusión entre c/z y c/s ……. 71

3.6. Uso de la d y la z final ………………………………… 72

3.7. Uso de la r y la rr ……………………………………… 73

3.8. Uso de la m, la n y el grupo mn …………………….. 74

3.9. Uso de la ll y la y griega ……………………………… 74

Palabras con distintos significados según se

escriban con ll o con y griega de fácil confusión

entre los yeístas …………………………………………. 76

3.10. Uso de la s y la x ………………………………………. 77

Palabras de ortografía dudosa con x o s ………….. 78

Se escriben con x……………………………………….. 78

Se escriben con s ……………………………………….. 79

ORTOGRAFÍA. Manual práctico para escribir mejor

3.11. Uso de la v y la w ……………………………………… 80

4. ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA ………………………………. 81

4.1. La formación de los plurales en español …………… 83

4.2. Laísmo, leísmo y loísmo ……………………………….. 86

4.3. Dequeísmo y queísmo …………………………………. 89

4.4. Palabras de género femenino con a- tónica inicial . 91

4.5. La concordancia en español …………………………. 92

Artículo y adjetivo ………………………………………. 92

Varios sustantivos ……………………………………….. 92

El sujeto y el verbo ……………………………………… 93

4.6. Las formas impersonales Ha y Han, Había y Habían… 95

4.7. Haber y A ver …………………………………………… 96

4.8. Deber y Deber de ………………………………………. 96

4.9. Porque, Por que, Por qué y Porqué …………………. 97

4.10. Conque, Con que y Con qué …………………………. 98

4.11. Adonde, A donde y Adónde …………………………. 98

4.12. Las formas Ha y A ……………………………………… 99

4.13. Tampoco y Tan poco …………………………………… 100

4.14. Sino y Si no ……………………………………………… 100

4.15. Demás y De más ……………………………………….. 101

4.16. Acerca y A cerca ……………………………………….. 101

4.17. Aparte y A parte ……………………………………….. 102

4.18. También y Tan bien …………………………………….. 102

4.19. Así mismo, Asimismo y A sí mismo …………………. 103

4.20. Ahí, Hay, ¡Ay! y Ay ……………………………………. 104

4.21. Prever y Proveer ……………………………………….. 105

4.22. “*Dijistes, mandastes…” ……………………………… 105

5. APÉNDICE ……………………………………………………… 107

5.1. Vulgarismos y expresiones incorrectas …………….. 109

5.2. Extranjerismos …………………………………………… 117

5.3. Topónimos ……………………………………………….. 134

5.4. Los numerales …………………………………………… 140

5.5. Expresiones latinas utilizadas en español …………. 147

5.6. Vocabulario de palabras homófonas y parónimas . 153

5.7. Locuciones que se escriben en una o en varias

palabras …………………………………………………. 161

Siempre en varias palabras…………………………… 161

Siempre en una sola palabra…………………………. 162

Se pueden escribir juntas o separadas …………….. 163

Ejercicios prácticos …………………………………….. 164

5.8. Verbos irregulares ………………………………………. 168

5.9. Verbos en -iar y en -uar ………………………………. 179

5.10. Palabras griegas y latinas utilizadas en la formación

de palabras en español ……………………………….. 189

5.11. Prefijos y sufijos griegos y latinos ……………………. 196

5.12. Abreviaturas y siglas ………………………………….. 198

Índice de TABLAS

T.1. Acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas . 6

T.2. Acentuación de diptongos, triptongos y hiatos ……. 10

T.3. Casos especiales de acentuación ……………………. 11

T.4. Acentuación de los monosílabos …………………….. 14

T.5. Interrogativos, exclamativos, relativos… ……………. 19

T.6. Acentuación de los demostrativos ……………………. 20

T.7. Acentuación de solo y aun ……………………………. 22

T.8. Signos de puntuación ………………………………….. 27

T.9. Signos de puntuación. Usos incorrectos ……………. 47

T.10. Formación de los plurales …………………………….. 83

T.11. Laísmo, leísmo y loísmo ……………………………….. 87

T.12. La concordancia en español ………………………….. 95

T.13. Lista de abreviaturas …………………………………… 206

Índice ALFABÉTICO ……………………………………………….. 217

Tabla de Contenidos

Título

Ir a Arriba