Inicio/Profesional/Ciencia y tecnología/Logística/Manual de Gestión de Almacenes

Manual de Gestión de Almacenes

$498

Hay existencias

Autor: FLAMARIQUE, Sergi

Páginas: 272

 

Coedición: Alfaomega, Marge Books

Hay existencias

ISBN: 9786075385822 Categoría:

Descripción

Este libro es un manual práctico para la gestión de las operaciones de almacenaje ya que presenta de manera didáctica todos los conocimientos y las herramientas requeridos para la capacitación profesional en la organización y gestión de almacenes, y para coordinar y ejecutar sus operaciones en cualquier tipología de empresa. Para ello, aborda tres ámbitos del almacenamiento de mercancías: la gestión de operaciones, los flujos de mercancías en el interior del almacén y la gestión de existencias.

VENTAJAS COMPETITIVAS

• Ofrece un esquema con los conceptos clave que es conveniente retener.

• Es un recurso imprescindible para obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3, COML0309 Organización y gestión de almacenes.

• Proporciona información y material de consulta para facilitar la integración, la mejora profesional y la comprensión del funcionamiento de la logística.

• Cuenta con un glosario muy útil para la comprensión de los términos más importantes del manual.

CONOZCA

• Cómo organizar y controlar las operaciones y los flujos de mercancías del almacén de acuerdo con los procedimientos y la normativa vigente.

• Cómo asegurar la calidad y la optimización en la cadena logística.

• Los procedimientos de preparación de pedidos.

APRENDA

• A gestionar existencias para preparar inventarios.

• A gestionar y preparar pedidos.

• A documentar la mercancía.

• Detección y tratamiento de incidencias en la atención de pedidos.

DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA

• Conocer los principios del almacenaje y sus tipos.

• Organizar las mercancías en el almacén.

• Diseñar la mecanización y automatización de los almacenes.

CONTENIDO

El autor

Introducción

Capítulo 1

Qué es un almacén

Capítulo 2

La cadena de suministro y los principios del almacenaje

1. La cadena de suministro

2. Los principios del almacenaje

Capítulo 3

Tipología de empresas y almacenes

1. Empresas industriales o productoras

2. Empresas mercantiles

Capítulo 4

Tipos de almacenes

1. Según el régimen jurídico

2. Según las necesidades de la empresa

3. En función de la organización de la empresa

4. En función de la operativa y de la zona de influencia

5. En función de las características del almacén

6. En función de la infraestructura necesaria

Capítulo 5

La gestión del almacenaje

1. La gestión de existencias

2. La gestión del almacén

Capítulo 6

Organización de las mercancías en el almacén

Capítulo 7

Métodos de almacenamiento y gestión de las existencias

1. Métodos de almacenamiento

2. Gestión de las existencias

3. Clasificación ABC

Capítulo 8

Identificación de las ubicaciones

Capítulo 9

Funciones logísticas del almacén

Capítulo 10

Áreas operacionales en el almacén

Capítulo 11

Recepción o entrada de las mercancías

1. Antes de la llegada de las mercancías

2. Descarga de la mercancía

3. Después de la descarga

4. Adecuación a las características de la empresa

Capítulo 12

Mecanización y automatización de los almacenes

1. Almacenes manuales

2. Almacenes con elementos automatizados

3. Almacenes semiautomatizados

4. Almacenes automatizados

5. Mecanización del almacenaje

Capítulo 13

Elementos de manutención

Capítulo 14

Flujos internos del almacén

1. Ubicación de las mercancías

2. Desubicación de las mercancías

3. Ordenación del almacén

Capítulo 15

Gestión y preparación de pedidos

1. Procedimientos de preparación de pedidos

Capítulo 16

Acondicionamiento y preparación última del pedido

2. Recepción de pedidos

3. Sistemática de la gestión de pedidos

4. Preparación de pedidos

5. Transporte interno

6. Acondicionamiento

7. Carga

Capítulo 17

Detección y tratamiento de incidencias en la atención de pedidos

1. Errores más comunes

2. Sistemas para reducir los errores humanos

Capítulo 18

Técnicas de preparación de pedidos

1. Modos operativos de la preparación de pedidos

2. Elementos tecnológicos en la preparación de pedidos

Capítulo 19

Salida de las mercancías

Capítulo 20

Logística inversa

1. Las devoluciones

2. Requerimientos medioambientales

Capítulo 21

La tecnología y los sistemas de gestión informatizada del almacén

1. Codificación

2. RFID

3. Tag

Capítulo 22

La información y documentación que acompaña la mercancía

1. La información que va en el producto

2. La documentación que acompaña al producto

Capítulo 23

Envase y embalaje

1. El espacio modular

2. Tipos de palés

3. La estabilidad de la carga

4. El embalaje secundario

5. El embalaje primario

Capítulo 24

Indicadores de gestión de existencias

1. Indicadores de productividad

2. Indicadores de ocupación del almacén

3. Indicadores sobre recursos humanos

4. Indicadores sobre el servicio

5. Indicadores sobre la calidad del servicio

Capítulo 25

Gestión de existencias y preparación de inventarios

1. Gestión de las existencias almacenadas

2. Gestión del inventario

3. Análisis de las desviaciones y medidas preventivas y correctoras

4. Métodos para realizar el inventario

5. Sistema de valoración de inventarios

Glosario

Agradecimientos

Título

Ir a Arriba