Inicio/Profesional/TICs y Computación/Programación/DESARROLLO DEL SOFTWARE CON VISUAL C# 2013 Y ANDROID – ¡Programe para escritorio, web y dispositivos móviles!

DESARROLLO DEL SOFTWARE CON VISUAL C# 2013 Y ANDROID – ¡Programe para escritorio, web y dispositivos móviles!

$348

Hay existencias

Autor:  GÓMEZ JIMÉNEZ , Enrique ; BUSTOS MUÑOZ , Hazel

Páginas:  492

Año:  2015

Edición:   1

Editorial:  Alfaomega

Apoyos:   Web

Presentación:

E-Book:  https://www.alfaomegaeditor.com.mx/default/desarrollo-del-software-con-visual-c-2013-y-android-programe-para-escritorio-web-y-dispositivos-moviles-6281.html

Nivel:  

Encuadernación:  Rustica

ISBN: 9786076225288 Categorías: ,

Descripción

Este libro ha sido escrito con el fin que sea de utilidad para personas que se dedican al desarrollo de software o aquellos que apenas se inician en esta actividad. Los capítulos se han estructurado de tal manera que el aprendizaje incluya aspectos teóricos como prácticos. La teoría se ha explicado de forma clara y concisa y los ejercicios se basaron en estos conceptos. Al final, se incluye un ejemplo integrador donde todos los conceptos son considerados.

Este libro no constituye una referencia del lenguaje ni un manual para migrar aplicaciones desarrolladas en versiones anteriores de las herramientas consideradas, por tanto errores o excepciones que se presenten en la funcionalidad de éstas, no son responsabilidad de los escritores. Intentamos en esta obra, partir de cero en la creación de aplicaciones Windows, web o para dispositivos móviles, utilizando Visual C# o Android para ello.

Como elementos adicionales al contenido de este libro, en la Web se dispone de materiales auxiliares que permitirán al profesor impartir de una manera muy práctica y ágil dicha materia.

Ventajas

Cada capítulo se ha estructurado de tal manera que el aprendizaje incluya aspectos teóricos como prácticos. en la Web se dispone de materiales auxiliares que permitirán al profesor impartir de una manera muy práctica y ágil dicha materia.

Conozca

El modelo de desarrollo de software, que establece el orden y la calidad en la ejecución de las fases, construcción de artefactos o productos, las actividades del proyecto, así como los requisitos de entrada y salida para cada una de ellas.

Aprenda

A construir software mediante procesos otrora rutinarios y de largas interacciones, empotrados en una lógica funcional más detallada pero más accesible y rápida.

Desarrolle sus habilidades para:

Lograr el diseño y la implementación de aplicaciones informáticas (software) de forma ingenieril.

Contenido

Capítulo 1

Visual Studio .net 2013:

Introducción 1

Reflexione y responda las siguientes preguntas……………………………… 1

Contenido………………………………………………. 1

Expectativa………………………………………….. 2

Después de estudiar este capítulo,…………

el lector será capaz de:…………………………. 2

Visual Studio .net 2013: el paradigma…… 3

Novedades de ………………………………..

Visual Studio .NET 2013…………………. 4

Arquitectura de .NET……………………….

Framework 4.5.1……………………………. 5

Introducción a .NET…………………………

Framework 4.5.1……………………………. 6

Bibliotecas de clases portables……….. 7

Resumen de funcionalidades de Visual….

Studio .NET…………………………………………….. 8

Resumen……………………………………………….. 11

Autoevaluación ……………………………………… 11

Bibliografía…………………………………………….. 12

Páginas web recomendadas …………… 12

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 13

Evidencia……………………………………………….. 14

Capítulo 2

Visual C# 6.0: Introducción 15

Reflexione y responda las siguientes preguntas ……… 15

Contenido………………………………………………. 15

Expectativa………………………………………….. 16

Después de estudiar este capítulo,…………

el lector será capaz de:…………………………. 16

Visual C# .NET 2013: Un lenguaje poderoso

de Visual Studio 2013……………………………. 17

Entorno de trabajo en C# ………………………. 18

Tipos de datos, operadores y expresiones

en Visual C# .NET 2013…………………………. 25

Tipos de datos en Visual C#……………. 25

Constantes en Visual C# ………………… 26

Enumeraciones en Visual C# ………….. 26

Tipos de operadores en Visual C# …… 27

Operadores aritméticos………………….. 28

Operadores relacionales y de tipo …… 28

Operadores de igualdad…………………. 29

Operadores lógicos,………………………..

condicionales y null ……………………….. 29

Expresiones en Visual C#……………….. 30

Ámbito y declaraciones de variables

en Visual C# .NET 2013…………………………. 30

Estructuras de control en

Visual C# .NET 2013 ……………………………… 31

Estructuras de decisión………………….. 31

La estructura if………………………………. 31

La estructura switch ………………………. 32

Estructuras de bucle………………………. 36

La estructura do…………………………….. 36

La estructura while ………………………… 37

La estructura for……………………………. 37

La estructura foreach…………………….. 37

Vectores y matrices ……………………….. 41

Funciones predefinidas en .NET……………..

Framework 4.5 y su utilización ……………… 41

Operaciones de cadena………………….. 42

Operaciones matemáticas ……………… 45

Operaciones de fecha…………………….. 47

Resumen……………………………………………….. 50

Autoevaluación ……………………………………… 50

Bibliografía ……………………………………………. 51

Páginas web recomendadas …………… 51

Respuestas a las preguntas …………………..

de autoevaluación…………………………………. 52

Evidencia……………………………………………….. 52

Capítulo 3

Visual C#:

Introducción a la programación

orientada a objetos 53

Reflexione y responda las siguientes preguntas…. 53

Contenido………………………………………………. 53

Expectativa………………………………………….. 54

Después de estudiar este capítulo,…………

el lector será capaz de:…………………………. 54

Conceptos de programación orientada…..

a objetos (POO) ……………………………………… 55

Clases …………………………………………… 55

Objetos …………………………………………. 59

Constructores………………………………… 64

Destructores………………………………….. 65

Polimorfismo …………………………………. 66

Herencia ……………………………………….. 69

Accesibilidad de los miembros

de una clase………………………………….. 70

Interfaces ……………………………………… 76

Clases anidadas …………………………….. 81

Clases abstractas…………………………… 83

Clases selladas ……………………………… 86

Delegados……………………………………… 88

Eventos…………………………………………. 90

Resumen……………………………………………….. 92

Autoevaluación ……………………………………… 92

Bibliografía…………………………………………….. 93

Páginas web recomendadas …………… 93

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 94

Evidencia……………………………………………….. 94

Capítulo 4

ASP .NET con Visual C# 6.0 95

Reflexione y responda las ………………………

siguientes preguntas……………………………… 95

Contenido………………………………………………. 95

Expectativa………………………………………….. 96

Después de estudiar este capítulo,…………

el lector será capaz de:…………………………. 96

Introducción…………………………………………… 97

Arquitectura ASP .NET…………………….. 98

Aplicaciones web versus………………….

sitios web………………………………………. 99

Web Forms……………………………………. 101

Diseño de formularios web …………….. 102

Navegación entre …………………………..

formularios web…………………………….. 109

Variables en ASP .NET ……………………. 109

Variables de aplicación …………………..

(Application)………………………………….. 110

Variables de sesión (Session) …………. 111

Cookies…………………………………………. 111

Utilización de JavaScript en sitios web

ASP .NET……………………………………….. 118

JavaScript directamente en la página

XHTML………………………………………….. 118

JavaScript en un archivo …………………

por separado…………………………………. 122

Utilización de jQuery en sitios web ASP

.NET ……………………………………………… 128

Resumen……………………………………………….. 136

Autoevaluación ……………………………………… 137

Infografía ………………………………………………. 138

Páginas web recomendadas …………… 138

Respuestas a las preguntas …………………..

de autoevaluación…………………………………. 139

Evidencia……………………………………………….. 140

Capítulo 5

WCF (Windows Communication

Foundation) con Visual C# 141

Reflexione y responda las siguientes preguntas…. 141

Contenido………………………………………………. 141

Expectativa………………………………………….. 142

Después de estudiar este capítulo, ………..

el lector será capaz de: ………………………… 142

Conceptos generales …………………………….. 143

Servicios Web ……………………………….. 143

Servicio WCF …………………………………. 144

Razones para utilizar WCF ……………… 145

Consumidor de un WCF………………….. 146

Servicios……………………………………….. 146

Los Endpoints ……………………………….. 148

Contratos de Servicio ……………………..

(Service Contracts) ………………………… 149

WSDL……………………………………………. 149

Atributos de un WCF………………………. 149

Contratos de servicio……………………… 150

Contratos de datos ………………………… 151

Contratos de mensaje…………………….. 151

Bindings ……………………………………….. 151

Características de los Bindings ……………… 152

Tipo de interoperabilidad ……………….. 152

Seguridad ……………………………………… 152

Transacciones ……………………………….. 153

Codificación del mensaje………………… 154

Streaming……………………………………… 154

Entre los tipos más usados de bindings

se pueden encontrar:……………………… 155

Binding apropiado según…………………

la aplicación ………………………………….. 156

Clase ServiceHost ………………………….. 156

Implementación de un WCF ……………. 158

Publicando un WCF en IIS………………………

(Internet Information Services)………………. 170

¿Qué es un application Pool?………….. 171

¿Cómo se publica un WCF……………….

en el IIS?……………………………………….. 174

Resumen……………………………………………….. 178

Autoevaluación ……………………………………… 178

Bibliografía…………………………………………….. 179

Páginas web recomendadas …………… 179

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 180

Evidencia……………………………………………….. 180

Capítulo 6

Aplicaciones y servicios centrados en datos 181

Reflexione y responda las siguientes preguntas…. 181

Contenido………………………………………………. 181

Expectativa…………………………………………..182

Después de estudiar este capítulo,el lector será capaz de:… 182

Arquitectura de aplicaciones centradas en datos…183

ADO .NET Entity Framework…………….. 183

Arquitectura y componentes……………. 187

LINQ to Entities ……………………………… 189

Entity SQL ……………………………………… 190

Object Services………………………………. 191

EntityClient ……………………………………. 191

Entity Data Model (EDM)…………………. 193

Creación de un Entity Data Model

(EDM)…………………………………………….194

Proveedores de ADO .NET Entity………

Framework ……………………………………. 211

Error de inicio de session……………….. 212

Error de acceso………………………………

a la base de datos …………………………. 214

Resumen……………………………………………….. 215

Autoevaluación ……………………………………… 216

Evidencia……………………………………………….. 216

Bibliografía ……………………………………………. 217

Páginas web recomendadas …………… 217

Respuestas a las preguntas …………………..

de autoevaluación…………………………………. 218

Capítulo 7

WCF (Windows Communication

Foundation) 219

Reflexione y responda las siguientes preguntas…. 219

Contenido………………………………………………. 219

Expectativa………………………………………….. 220

Después de estudiar este capítulo, ………..

el lector será capaz de: ………………………… 220

Arquitectura cliente-servidor …………………. 221

¿Qué es un cliente?……………………….. 221

¿Qué es servidor?………………………….. 221

Arquitectura cliente-servidor…………… 221

¿Qué son capas y programación…………….

en N capas?…………………………………………… 222

Aplicaciones monocapa………………….. 222

Aplicaciones de dos capas ……………… 222

Aplicaciones de tres capas……………… 223

Ventajas y desventajas de programación

en capas………………………………………………… 224

Ventajas: ………………………………………. 224

Desventajas: …………………………………. 224

¿Cuál es el mejor modelo en capas ……….

para programar?……………………………………. 224

Ejemplo práctico de una aplicación ……….

en capas………………………………………………… 225

La capa del modelo (Model)……………. 228

Tipo de dato Timestamp…………………. 232

La capa WCF …………………………………. 237

Dominio………………………………………… 239

Especificaciones ……………………………. 239

Acciones……………………………………….. 241

Validaciones………………………………….. 242

Repositorios ………………………………….. 243

La operación…………………………………..

ConexionDisponible ……………………….. 254

Capa Web ……………………………………… 254

Herramienta WCF Test Client ………….. 260

Componentes de referencias a un servicio

(Service References) ……………………………… 263

Consumiendo un servicio WCF ……………….

con diferentes bindings …………………………. 267

Resumen……………………………………………….. 272

Autoevaluación ……………………………………… 272

Bibliografía…………………………………………….. 273

Páginas web recomendadas …………… 273

Evidencia……………………………………………….. 274

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 274

Capítulo 8

WCF

(Windows Communication Foundation)

y certificados digitales 275

Reflexione y responda las ………………………

siguientes preguntas……………………………… 275

Contenido………………………………………………. 275

Expectativa…………………………………………..276

Después de estudiar este capítulo, ………..

el lector será capaz de:…………………………. 276

Certificados digitales: características…………… 277

Estructura de certificados digitales……….. 277

Certificados digitales para firmar……..

digitalmente ………………………………….. 278

Certificados para cifrar mensajes ……. 279

La firma digital en Latinoamérica ………….. 284

Consumiendo un WCF con certificados ….

digitales creando certificados…………………

de prueba ………………………………………………. 287

1. Creación de los certificados …………

de prueba ……………………………………… 287

2. Configuración del servicio …………… 294

Resumen ……………………………………………….. 297

Autoevaluación ……………………………………… 297

Bibliografía …………………………………………….. 298

Páginas web recomendadas …………… 298

Evidencia ………………………………………………..299

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 300

Capítulo 9

MVC (Modelo Vista Controlador) con Visual C# 301

Reflexione y responda las siguientes preguntas… 301

Contenido………………………………………………. 301

Expectativa………………………………………….. 302

Después de estudiar este capítulo, ………..

el lector será capaz de: ………………………… 302

Conceptos generales …………………………….. 303

Historia del MVC ……………………………. 303

El MVC…………………………………………..

(Modelo Vista Controlador)……………… 303

Modelos………………………………………… 304

Vistas……………………………………………. 305

Controladores ……………………………….. 305

Modelo TDD …………………………………..

(Test Driven Development)……………… 305

Ventajas y desventajas del uso………..

del MVC………………………………………… 307

Ventajas ………………………………………. 307

Desventajas ………………………………….. 308

¿Cómo funciona……………………………..

una aplicación MVC? ……………………… 308

Comparación entre el MVC y ASP .NET

Web Forms……………………………………. 309

Action Method, Action Result…………..

y Routing ………………………………………. 313

Creando el modelo ………………………… 316

Creando el controlador…………………… 317

Creando la vista…………………………….. 320

Conceptos importantes para el manejo

de memoria en el Patrón MVC ………… 324

Creación de un sitio web con ASP .NET

MVC consumiendo un WCF …………….. 328

Resumen……………………………………………….. 335

Autoevaluación ……………………………………… 335

Bibliografía ……………………………………………. 335

Páginas Web recomendadas ………….. 336

Respuestas a las preguntas …………………..

de autoevaluación…………………………………. 337

Evidencia……………………………………………….. 337

Capítulo 10

Programación para aplicaciones

móviles con Visual C# 339

Reflexione y responda las ………………………

siguientes preguntas……………………………… 339

Contenido………………………………………………. 339

Expectativa…………………………………………..340

Después de estudiar este capítulo,…………

el lector será capaz de:…………………………. 340

Conceptos generales……………………………… 341

Historia de los ……………………………….

teléfonos inteligentes …………………….. 341

Historia del sistema operativo………….

Android …………………………………………. 341

Emuladores ………………………………….. 343

Instalar Xamarin ……………………………………. 343

Configuración de dispositivo…………………..

para desarrollar……………………………………… 347

Configurar una variable de ambiente..

en Windows para evitar errores en …..

el emulador …………………………………… 350

Construyendo una aplicación básica………

con Xamarin Visual Studio 2013 …………… 351

Funcionamiento

de una aplicación Android……………………… 355

Actividad……………………………………….. 355

Ciclo de vida de una actividad…………. 357

Estados de actividades…………………… 358

Acción back versus acción home …….. 359

Continuación de ejemplo creando ……

una nueva actividad……………………….. 359

Configurar características………………..

de una aplicación en Android…………..

con visual Studio 2013…………………… 365

Acceso a base de datos………………………….

con Android y SQLite ……………………………… 366

Resumen……………………………………………….. 376

Autoevaluación ……………………………………… 377

Bibliografía…………………………………………….. 377

Páginas web recomendadas …………… 377

Evidencia……………………………………………….. 378

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 378

Anexo 1

Caso práctico.

Servicio técnico automotriz GOBUS.

Parte 1.

Lógica de acceso a datos 379

Contenido………………………………………………. 379

Expectativa ………………………………………….. 379

Después de desarrollar este ejemplo,…….

el lector será capaz de: ………………………… 380

Descripción del caso……………………………… 381

La base de datos …………………………… 381

Creación de la capa ……………………………….

de acceso a datos …………………………………. 383

Métodos para…………………………………

el objeto Sucursales ………………………. 390

Métodos para el objeto Clientes ……… 391

Métodos para el objeto Citas ………….. 392

Creación de la clase CADServAuto…… 393

Resumen……………………………………………….. 399

Autoevaluación ……………………………………… 399

Evidencia……………………………………………….. 400

Respuestas a las preguntas …………………..

de autoevaluación…………………………………. 400

Anexo 2

Caso práctico.

Servicio técnico automotriz GOBUS.

Parte 2.

Lógica de Presentación 401

Contenido………………………………………………. 401

Expectativa………………………………………….. 401

Después de desarrollar este ejemplo,…….

el lector será capaz de: ………………………… 402

Creación de la capa lógica……………………..

de presentación …………………………………….. 403

DESARROLLO DE SOFTWARE – ENRIQUE GÓMEZ; HAZEL BUSTOS Alfaomega

XVII

Resumen ……………………………………………….. 449

Respuestas a las preguntas ………………….. …………………..

Autoevaluación ……………………………………… 450

Evidencia ……………………………………………….. 451

Respuestas a las preguntas …………………..

de autoevaluación …………………………………. 452

Utilización de ADO.net Entity Framework

para mantenimiento de servicios…………… 441

Anexo3

Caso práctico

Servicio técnico automotriz GOBUS.

Parte 3

Lógica de Aplicación 453

Contenido ………………………………………………. 453

Expectativa ………………………………………….. 453

Después de desarrollar este ejemplo,

el lector será capaz de: …………………………. 454

Creación de la capa lógica ……………………..

de aplicación …………………………………………. 455

Resumen ……………………………………………….. 471

Autoevaluación ……………………………………… 471

Evidencia……………………………………………….. 471

Respuestas a las preguntas……………………

de autoevaluación …………………………………. 472

Información adicional

Peso 1.1 kg
Dimensiones 23 × 17 × 3 cm

Título

Ir a Arriba