Inicio/Profesional/Ciencias Económicas/Administración y gestión/Economía Circular. un enfoque práctico para transformar los modelos empresariales.

Economía Circular. un enfoque práctico para transformar los modelos empresariales.

$628

Hay existencias

Autor: Rozanne Henzen, Ed Weenk

Páginas: 410

Año: 2022

Edición: 1

Editorial: Alfaomega – Marge

Apoyos:

Nivel:

Encuadernación: Rústica

Hay existencias

ISBN: 9786075389356 Categoría:

Descripción

El consumo de materias primas a escala mundial ha sobrepasado la capacidad de regeneración del planeta. La economía circular, además de ofrecer un modelo sostenible, brinda la posibilidad de desarrollar nuevas actividades productivas y de servicios. Este libro nos introduce en esta apasionante evolución desde la perspectiva de la gestión de la cadena de valor. Con abundantes ejemplos y ejercicios prácticos, ofrece a estudiantes y profesionales la posibilidad de comprender la economía circular en profundidad, prestando atención a sus implicaciones macro y microeconómicas, tanto para la ciudadanía y las administraciones como respecto al impacto que los modelos circulares tienen para las empresas.

Esta obra parte de una necesidad real e inmediata: abandonar el modelo económico lineal. La transición no es sencilla y está plagada de retos, de ahí que no se haya dejado ningún elemento al azar, ya se trate de la evaluación de riesgos, la gestión colaborativa de la cadena de valor, la logística inversa o la calidad del producto. La segunda parte del libro ayudará a poner en práctica lo aprendido y descubrir cómo materializar las ideas en el mundo real con la ayuda de The Blue Connection, un juego de simulación empresarial, a cuya versión gratuita se da acceso en estas páginas. De este modo, se podrá reflexionar sobre las decisiones que se toman en cada momento y demostrar las implicaciones tácticas y estratégicas de la economía circular.

Prólogo: ¡que empiece el juego!

A modo de prólogo: una guía práctica para afrontar el futuro mediante la circularidad

A modo de prólogo: el imperativo circular corporativo según Philips e ING

Introducción. El imperativo circular corporativo (I): relato y cifras

El enfoque de aprendizaje integrado

Las múltiples perspectivas de la circularidad

Notas

Estructura del libro: un enfoque práctico de la transformación de los modelos empresariales hacia la economía circular

Visita guiada, recursos web y juego de simulación empresarial

Visita guiada

Recursos web complementarios

Acceso a The Blue Connection, el juego de simulación empresarial

PRIMERA PARTE

La economía circular

Comienza el proyecto Circularidad

1. El contexto de la circularidad

El impulso actual de la economía circular

El contexto académico: áreas de investigación, conceptos y definiciones

El contexto del planeta y la sociedad

El contexto de los programas globales para un mundo mejor

El contexto de las normas, los incentivos y los estándares

El contexto de la empresa y el sector industrial

El contexto de las críticas y otros factores de complejidad

Resumen

Notas

2. La perspectiva empresarial de la circularidad

Propósito (¿por qué?)

Estrategia

Modelos empresariales: una introducción

Segmentos y propuestas de valor (¿qué y para quién?)

Estrategias circulares (¿cómo?)

Modelos de ingresos y estructura de costo (¿cuánto?)

Finanzas y financiación

Optar por un modelo de negocio circular

Resumen

Notas

3. Más allá de las fronteras de la empresa

Legislación

Colaboración entre empresas

Ecosistemas

Educación

Resumen

4. Circularidad y liderazgo

Aprovechar la polaridad: objetivos y cuadro de mando(s) equilibrados

Traspasar fronteras: silos y partes interesadas

Liderar el cambio: innovación, incertidumbre y transformación

Dirigir creando una cultura: organización y dinámicas de equipo

Liderazgo transformacional en la cadena de valor

Resumen

Notas

5. El imperativo circular corporativo (II): relato y cifras

La primera fase del proyecto Circularidad llega a su fin

Reflexión final sobre la primera parte

Notas

SEGUNDA PARTE

Gestionar la circularidad

Proyecto Circularidad, fase 2. ¡Juguemos a una simulación empresarial sobre la circularidad!

6. Comienza The Blue Connection. ¡A jugar!

El juego de simulación empresarial The Blue Connection

El equipo Superbike

Catherine McLaren

The Blue Connection: la compañía, la misión, la experiencia

¿En qué ha fallado The Blue Connection?

El juego: todo lo que debes saber

Resumen

Notas

7. Gestionar la perspectiva empresarial de la circularidad

Decisiones, insumos, base instalada y herramientas de apoyo

Propósito

Estrategia

Modelo de negocio canvas

Mapa de estrategias circulares

Segmentos y modelos de ingresos

Mecanismos para monetizar la circularidad: ingresos adicionales

Mecanismos para monetizar la circularidad: potencial de ahorro

Estructura de costos: costos introducidos recientemente

Afinar el modelo de negocio elegido

Resumen

Notas

8. Gestionar la perspectiva más allá de las fronteras de la empresa

Legislación

Colaboración entre empresas

Ecosistemas

Resumen

Notas

9. Gestionar la circularidad desde la perspectiva del liderazgo

Aprovechar la polaridad: el equilibrio entre objetivos y los indicadores clave de rendimiento

Dirigir superando las fronteras: los silos

Dirigir modelando una cultura: organización y dinámica de equipos

Dirigir traspasando fronteras: proceso y partes interesadas

Agentes y partes interesadas

Resumen

10. El imperativo circular corporativo (III): relato y cifras

La primera fase del proyecto Circularidad llega a su fin

Reflexión final sobre la segunda parte

Notas

TERCERA PARTE

Imaginar la transformación: de las cadenas de valor lineales a las cadenas de valor circulares

Despacho de la tía Joanna: proyecto Circularidad, inicio de la fase 3

11. El paso de lo lineal a lo circular

Visualización de la cadena de valor lineal inicial: propósito, estrategia, KPI

Visualización de la cadena de valor lineal inicial: modelo de negocio canvas

Resumen

Notas

12. La transformación desde la perspectiva de la empresa

Propósito y estrategia

La estrategia circular

Las relaciones con la clientela

Empresas socias y proveedoras

Ingresos, estructura de costos y financiación

Resumen

Notas

13. La transformación más allá de las fronteras de la empresa

La legislación

Colaboración entre empresas

Ecosistemas

Educación

Resumen

Notas

14. Imaginar la transformación desde la perspectiva del liderazgo

Objetivos y sistemas de evaluación

Innovación

Afrontar la incertidumbre

Gestión del cambio

Resumen

Notas

15. Conclusión. El imperativo circular corporativo (IV): relato y cifras

El proyecto Circularidad llega a su fin

El imperativo circular corporativo: relato y cifras

Notas

Epílogo

Apéndice

Bibliografía

Información adicional

Peso .600 kg
Dimensiones 23 × 17 × 2 cm

Título

Ir a Arriba