Inicio/Profesional/Ciencias Económicas/Administración y gestión/LEAN SIX SIGMA BLACK BELT – Manual de certificación

LEAN SIX SIGMA BLACK BELT – Manual de certificación

$558

Consultar disponibilidad

Autor: SOCCONINI, Luis

Páginas: 334

Año: 2021

Edición: 1

Editorial: Alfaomega – Marge

Apoyos: 

Nivel: Medio

Encuadernación: Rustica

Consultar disponibilidad

ISBN: 9786075388137 Categorías: ,

Descripción

En este manual se ofrecen las herramientas adecuadas para que usted comprenda y aplique nuevos métodos de trabajo profesional y empresarial que redunden en mejoras continuas. Los actuales contextos en que se desarrollan las empresas conllevan complejidades cuya resolución requiere de nuevas metodologías de trabajo; es así que surge Lean Six Sigma Black Belt como una metodología de vanguardia con la cual usted podrá desarrollar la implementación de proyectos de alto impacto financiero y cultural en cualquier empresa o compañía, así como adquirir los conocimientos para automatizar sus operaciones y procesos. En este manual de certificación encontrará también las herramientas de estadística avanzada que le permitirán mejorar la calidad eliminando la variación causada por fuentes comunes y especiales, las cuales propician que los costos de la falta de calidad sean altos y reduzcan la competitividad. Su experiencia de aprendizaje con este documento será fácil al ser guiado paso a paso a través de los proyectos.

VENTAJAS

• La estructura didáctica del manual es de fácil comprensión.
• Cuenta con numerosas figuras ilustrativas que facilitan el aprendizaje.
• Cada uno de los capítulos inicia con un desplegado de objetivos perseguidos.
• Contiene múltiples ejemplos y ejercicios que guían paso a paso al lector.

CONOZCA

• En qué consiste y cómo funciona Scrum.
• Los conceptos básicos de la Teoría de restricciones.
• Cómo funciona la técnica de superficies de respuesta.
• Los principales elementos que integran la cuarta revolución industrial.

APRENDA

• A realizar una evaluación financiera de proyectos.
• A aplicar el procedimiento para identificar y eliminar la restricción.
• A utilizar la técnica de superficies de respuesta para la localización de un punto óptimo.
• A implementar metodologías y herramientas Lean en todas las funciones de una empresa.

DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA

• Utilizar herramientas avanzadas Lean Six Sigma y una metodología experta de gestión de proyectos.
• Capacitar y entrenar a personas para llevarlas a su máximo potencial.
• Efectuar el modelo de distribución normal para realizar un cálculo de la probabilidad de defectos.
• Utilizar el análisis de regresión lineal en la toma de decisiones de negocio.

ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS SON
  • Reducción importante de costos internos con clientes y proveedores.
  • Diseño de nuevos parámetros de trabajo.
  • Coordinar la cadena de suministros logrando flexibilidad integral.
  • Inculcar una cultura organizacional de alto impacto y de largo plazo.
  • Reducción de la variabilidad, los riesgos y los fallos en los procesos.
  • Mejora sustancial en la calidad.
Prólogo
1.?Introducción a Black Belt
>?Antecedentes
>?¿Qué es un Black Belt?
>?Responsabilidades
2.?Scrum
>?Antecedentes
>?¿Qué es scrum?
>?¿Para qué  sirve?
>?Elementos clave
>?¿Quiénes participan?
>?¿Cuándo se utiliza?
>?¿Cuánto tiempo requiere?
>?Procedimiento
>?Ejemplo
3.?Entrenador / Coach
>?Antecedentes
>?Preparación de cursos
>?Impartir capacitación
>?Coaching
4.?Evaluación financiera de proyectos
>?Antecedentes
>?Modelo de valor
>?Las 5 claves financieras de proyectos
•?Reducir los costos de conversión
•?Aumentar la capacidad
•?Incrementar la demanda
•?Incrementar la contribución variable
•?Reducir la estructura de capital
>?Ejemplos
5.?Teoría de restricciones
>?Antecedentes
>?¿Qué es TOC?
>?¿Para qué sirve?
>?Tipo de restricciones
>?¿Quiénes participan?
>?¿Cuándo se utiliza?
>?Procedimiento
>?Ejemplo
>?Ejercicio
6.?Distribuciones
>?Tipos de datos
>?Distribuciones estadísticas
>?Distribución normal
>?Distribución lognormal
>?Distribución weibull
>?Identificar el tipo de distribución
>?Transformación de datos no normales a normales
>?Distribución binomial
>?Distribución de Poisson
>?Ejemplos y ejercicios
7.?Diseños fraccionados
>?Definición
>?¿Cuándo utilizarlos?
>?¿Por qué utilizarlos?
>?Resolución
>?Ejemplo
>?Ejercicio
8.?Análisis de regresión
>?¿Qué es el análisis de regresión?
>?Regresión lineal simple
>?Regresión lineal múltiple
>?Regresión polinomial
>?Ejemplos
>?Ejercicios
9.?Superficies de respuesta
>?Definición
>?Procedimiento
>?Ejemplo
>?Diseño con puntos centrales
>?Método del ascenso/descenso más pronunciado
>?Diseño central compuesto (DCC)
>?Obtención del punto estacionario
>?Ejercicio
10.?Lean Company
>?Antecedentes
>?¿Qué es Lean Company?
>?¿Cómo se implementa Lean Company?
>?Diagnóstico Lean Company
>?Procesos de transformación por función
11.?Lean Industry 4.0
>?Antecedentes
>?¿Qué significa la industria 4.0?
>?Elementos de la industria 4.0
>?Ejemplos de aplicaciones
>?Conclusiones
12.?Simulación con FlexSim
>?Introducción
>?¿Qué es simulación?
>?Beneficios
>?Simulación con FlexSim
>?Funcionamiento de FlexSim
>?Ejercicios
>?Conclusiones
13.?Trabajo estándar de líderes
>?Antecedentes
>?¿Qué es trabajo estándar de líderes?
>?Beneficios
>?Elementos clave
>?¿Quiénes participan?
>?¿Cómo se implementa?
>?Ejemplos
>?Gestión visual (andon)
>?Rendición de cuentas diaria
>?Liderazgo disciplinado
14.?Caminatas gemba
>?Antecedentes
>?¿Qué es gemba?
>?¿Para qué sirve?
>?¿Quiénes participan?
>?¿Cuándo se utiliza?
>?Procedimiento

Información adicional

Peso .750 kg
Dimensiones 23 × 17 × 2 cm

Título

Ir a Arriba