Inicio/Profesional/Ciencias Económicas/Administración y gestión/GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL – 10ª Edición

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL – 10ª Edición

$878

Hay existencias

Autor:  PEIRATS MECHÓ, Francisca; NINOT ALAGARDA, Pablo

Páginas:   350

Año:   2023

Edición:   1

Editorial:  Alfaomega –  Marcombo

Apoyos:   

Presentación:

E-Book:  https://www.alfaomegaeditor.com.mx/default/gestion-administrativa-del-comercio-internacional-10ed.html

Nivel:  

Encuadernación:  Rustica

Hay existencias

ISBN: 9786075760926 Categorías: ,

Descripción

Este libro desarrolla los contenidos correspondientes a los ciclos de grado superior de la familia profesional de Comercio y Marketing, del módulo de Gestión Administrativa del Comercio Internacional, incluidos en el primer curso del ciclo de Comercio Internacional, Transporte y Logística.

En cada una de sus doce unidades se incluye información teórica, ilustrada con numerosos esquemas gráficos, imágenes, ejemplos y ejercicios resueltos, así como actividades prácticas que pretenden facilitar la asimilación de los contenidos. Al final de cada unidad se sintetizan los aspectos más relevantes en un resumen, se presenta un cuestionario tipo test y se proponen actividades teórico-prácticas para desarrollar.

En esta nueva edición, aparte de actualizar toda la información, se han añadido 5 anexos: el Operador Económico Autorizado (OEA), el seguro en el transporte y 3 ejemplos prácticos de importaciones y exportaciones desarrollados paso a paso.
El libro se complementa con una guía exclusiva para docentes, que incluye la solución de los ejercicios propuestos en cada unidad, recursos y actividades, y el desarrollo de contenidos específicos de los diferentes ciclos formativos.

¿Quiere poner en práctica todo lo aprendido en este libro? Pablo Ninot ha escrito Casos prácticos de Gestión Administrativa del Comercio Internacional, un compendio de casos prácticos, inspirados en hechos reales, en el que se muestra cómo resolver con éxito situaciones similares a las que se les presentan a los profesionales que intervienen activamente en la internacionalización de las empresas.

Tema 1
Organismos e instituciones relacionados
con el comercio internacional ……………………………. 7
1.1 Introducción ……………………………………………….8
1.2 Organismos e instituciones ………………………..11
1.3 La balanza de pagos ………………………………..17
1.4 El proceso de integración económica ………21
1.5 El marco jurídico comunitario ……………………25
Tema 2
Fuentes y recursos de información
aplicados al comercio internacional ……………… 33
2.1 Introducción ……………………………………………..34
2.2 Aduanas e identificación arancelaria ……….35
2.3 Organismos e instituciones
que facilitan datos y estadísticas
del comercio internacional ……………………….36
2.4 España Exportación e Inversiones (ICEX) ……38
2.5 Consejo Superior de Cámaras
de Comercio, Industria
y Navegación de España (Cámaras) ………..42
2.6 La Cámara de Comercio
Internacional (ICC) ……………………………………43
2.7 Centro de Información y Red
de Creación de Empresas (CIRCE) ……………44
2.8 Otras webs de interés………………………………..44
Tema 3
Los documentos en
el comercio internacional ……………………….. 49
3.1 Concepto y clases de documentos ………….50
3.2 Funciones que desempeñar por el servicio
de exportación de una pyme …………………..68
3.3 Caso práctico de tramitación
de una exportación ………………………………….71
Tema 4
Las barreras al comercio internacional …………… 77
4.1 Introducción ……………………………………………..78
4.2 Barreras al comercio internacional ……………78
4.3 La política comercial común
de la Unión Europea …………………………………92

Tema 5
El origen de las mercancías ……………………….. 101
5.1 Introducción ……………………………………………102
5.2 Normas de origen ……………………………………102
5.3 Finalidad de determinar
el origen de las mercancías …………………….103
5.4 Criterios básicos de determinación
del país de origen de las mercancías ……..105
5.5 Clases de origen ……………………………………..109
5.6 Cómo justificar el origen ………………………….111
5.7 Reglas de acumulación ………………………….114
5.8 Declaraciones del proveedor ………………….114
5.9 Expedición de certificados
de información INF 4 ………………………………114
5.10 Informaciones vinculantes
de origen (IVO) ……………………………………..114
Tema 6
El arancel de aduanas ………………………… 123
6.1 El arancel de aduanas …………………………..124
6.2 El Sistema Armonizado de Designación
y Codificación de Mercancías (SA) …………125
6.3 La Nomenclatura Combinada (NC) ………..125
6.4 El Arancel Integrado de las
Comunidades Europeas (TARIC) ……………..126
6.5 La Información Arancelaria
Vinculante (IAV) ………………………………………128
6.6 Tipos de derechos …………………………………..128
6.7 Reducciones arancelarias ………………………130
Tema 7
Valoración en aduana
de las mercancías ……………………………… 137
7.1 Concepto de valor en aduana ……………….138
7.2 Métodos de valoración
de las mercancías …………………………………..139
7.3 Instituciones …………………………………………….147
7.4 Momento de la valoración aduanera……..147
7.5 Declaración del valor en aduana …………..147
7.6 Los Incoterms 2020 (ICC Official Rules
for the Interpretation of Trade Terms) ……….155

Tema 8
El sistema Intrastat ……………………………………… 165
8.1 Introducción ……………………………………………166
8.2 Concepto ……………………………………………….166
8.3 Regulación ……………………………………………..166
8.4 Ámbito de aplicación ……………………………..167
8.5 Territorio estadístico. Definición ………………..167
8.6 Obligación de suministrar información
en el sistema Intrastat……………………………..168
8.7 Periodo de referencia y recogida
de información ……………………………………….169
8.8 Responsables del suministro
de información ……………………………………….169
8.9 Exclusión de la obligación estadística ……..170
8.10 Simplificación del sistema Intrastat ………..170
8.11 Modalidades de presentación
de la declaración Intrastat ……………………171
8.12 Tipos de declaraciones
del sistema Intrastat ………………………………171
8.13 Rectificación y anulación
de declaraciones …………………………………172
8.14 Cumplimentación de la
declaración Intrastat ……………………………. 173
Tema 9
El impuesto sobre el valor añadido (IVA)
y los impuestos especiales (II. EE.) ……………… 183
9.1 Introducción …………………………………………..184
9.2 Derechos antisubvención ……………………….184
9.3 Restituciones a la exportación ………………..189
9.4 Impuesto sobre el valor añadido (IVA) ……194
9.5 Impuestos especiales (II. EE.) …………………..208
Tema 10
Gestión aduanera de las importaciones
y exportaciones………………………………………….. 219
10.1 Las aduanas ………………………………………….220
10.2 Procedimientos aduaneros …………………..222
10.3 Libre práctica ………………………………………..227
10.4 La exportación ………………………………………230
10.5 La reexportación …………………………………..234
10.6 Declaración de aduana ……………………….234
10.7 Régimen de franquicias aduaneras ………237

Tema 11
Regímenes aduaneros…………………………………. 261
11.1 Introducción ………………………………………….262
11.2 Regímenes aduaneros …………………………..263
11.3 Regímenes aduaneros especiales …………263
Tema 12
Disposición de las mercancías……………………….. 283
12.1 Introducción …………………………………………284
12.2 El abandono …………………………………………284
12.3 Destrucción bajo control aduanero ……..285
Anexos
1 El Operador Económico Autorizado (OEA) ..289
2 El seguro de transporte ……………………………..295
3 Ejemplo de importación de paquetería
por vía aérea …………………………………………….303
4 Ejemplo de importación vía marítima,
grupage LCL, mediante un transitario ……….317
5 Ejemplo de exportación de vino a China,
vía marítima, con contenedor …………………..327
6  Modelos 303, 390 y 349 ……………………………..333

Información adicional

Peso .700 kg
Dimensiones 27 × 20 × 2 cm

Título

Ir a Arriba