EL PERIQUILLO SARNIENTO

$95

Consultar disponibilidad

Autor:  FERNÁNDEZ DE LIZARDI, Joaquín

Páginas:   96

Año:   2023

Edición:   1

Editorial:  Alfaomega

Apoyos:   

Presentación:

E-Book:  https://www.alfaomegaeditor.com.mx/default/el-periquillo-sarniento-10652.html

Nivel:  Básico

Encuadernación:  Rustica

Consultar disponibilidad

ISBN: 9789878983073 Categorías: ,

Descripción

El exceso de bienestar y holgura, han demostrado ser perniciosos para la humanidad y sobre todo, para el individuo. Stefan Zweig asegura que, la Primera Guerra Mundial tuvo su origen, precisamente, en el exceso de bienestar de que dis¬frutaba su tierra natal,
De esta hartura de bienestar se vale Joaquín Fernández de Lizardi para crear, su magnífico relato: El Periquillo Sarniento.

El Periquillo Sarniento nace como una obra de crítica social pero, termina siendo, esencialmente, moralista, porque su protagonista: El Periquillo Sarniento, se sabe poseedor de innumerables defectos, los cuales, reconoce, lo que es ya un mérito. El personaje achaca todos sus males y precaria suerte en la vida, al excesivo consentimiento que obtuvo de sus pa¬dres y sus maestros, a la poca rectitud con que se manejaron -y manejan-, casi todos los seres humanos, pero, sobre todo, a su mala naturaleza. Enfatiza lo mal que hacen los padres al proporcionar todas las comodidades a sus hijos, hasta hacerlos unos holgazanes e irresponsables. El mal proceder de los profesores, que en su afán por no demostrar su ignorancia, pasan por alto la falta de capacidad para aprender, de sus alumnos
El mal proceder de casi todos los seres humanos que, no quieren enfrentar las consecuencias de sus actos tan sólo, para evitarse molestias y fatigas.
La colección Lecturas Clásicas lleva como objeto acercar a los jóvenes alumnos a las Grandes Obras de la Literatura Universal. Se propone el fomento al maravilloso y encantador hábito de la lectura. Al final, encontrará un agregado de actividades que le ayudarán a entender mejor la obra y a reforzar sus habilidades, al tratar de resolver los ejercicios podrá volver a consultar el texto y de esta forma, impregnará su mente de mejor manera con los conceptos.

Presentación………………………………………………………………………………..7
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO I
El Periquillo comienza escribiendo el motivo que tuvo para dejar a sus
hijos, estos cuadernos. Da razón de sus padres, patria, nacimiento y demás
ocurrencias de su infancia……………………………………………………………………9
CAPÍTULO II
Periquillo da razón de su ingreso a la escuela. Los progresos que hizo y
otras cosas………………………………………………………………………………………..11
CAPÍTULO III
Periquillo describe su tercera escuela y la discusión de sus padres, sobre
ponerlo a trabajar……………………………………………………………………………..13
CAPÍTULO IV
Periquillo nos dice en qué terminó la discusión sobre su futuro, sus nuevos estudios y los progresos que obtuvo……………………………………………….14
CAPÍTULO V
Periquillo describe su entrada al curso de artes y lo que aprendió. Su acto
general, su grado y otras cosas…………………………………………………………….15
CAPÍTULO VI
Periquillo da razón de lo que le pasó en la hacienda. Todo resulta curioso y
entretenido………………………………………………………………………………………16
CAPÍTULO VII
Periquillo continúa su relato acerca de lo que le aconteció en la hacienda…………………………………………………………………………………………………..17
CAPÍTULO VIII
Periquillo describe algunas cosas que le pasaron en la hacienda y la vuelta a su casa………………………………………………………………………………………17
CAPÍTULO IX
Llega Periquillo a su casa. Su padre tiene una larga conversación con
él……………………………………………………………………………………………………19
CAPÍTULO X
Concluye el padre de Periquillo su sermón acerca de la instrucción. Periquillo resuelve estudiar teología. abandona los estudios. Su padre decide
ponerlo a trabajar. Él se resiste…………………………………………………………..20
CAPÍTULO XI
Periquillo toma el hábito de religioso. Se arrepiente el mismo día…….21
CAPÍTULO XII
Que trata de los buenos y malos consejos. La muerte del padre de Periquillo. La salida del convento…………………………………………………………….25
CAPÍTULO XIII
Periquillo trata de quitarse el luto. Reflexiona sobre los abusos de los
funerales. Pésames y lutos…………………………………………………………………26
CAPÍTULO XIV
Critica Periquillo los bailes. Habla mal de la educación que dan muchos
padres a sus hijos y los malos hijos que apesadumbran a sus padres……….27
CAPÍTULO XV
Periquillo habla de la muerte de su madre y otras cosas…………………..28
CAPÍTULO XVI
Solo y pobre, Periquillo se encuentra con Juan Largo. Abraza la carrera
de pillo……………………………………………………………………………………………30
CAPÍTULO XVII
Periquillo cuenta sus trabajos y bonanzas de jugador. Hace una seria
crítica del juego. Le sucede una aventura bastante peligrosa………………….33
CAPÍTULO XVIII
Periquillo vuelve en sí y se ve en el hospital. Januario lo visita. Convalece al salir. Su maestro lo induce a ser ladrón. Él se resiste y discuten acerca
del robo………………………………………………………………………………………….34
CAPÍTULO XIX
Periquillo nos cuenta su estancia en prisión. El buen encuentro con su
amigo, que tuvo en ella. La historia de ese amigo…………………………………35
CAPÍTULO XX
Periquillo cuenta lo que le pasó con el escribano. Su amigo don Antonio
continúa contándole su historia………………………………………………………….38
CAPÍTULO XXI
Periquillo cuenta la pesada burla que le hicieron los presos en el calabozo. Don Antonio concluye su historia………………………………………………42
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO I Y II
Don Antonio sale de la cárcel. Periquillo se entrega a la amistad de los
tunos,sus compañeros. Cuenta lo que le pasó con Aguilucho………………..46
CAPÍTULO III
Describe Periquillo su salida de la cárcel. Critica a los malos escribanos.
Sale de la casa de Chanfaina………………………………………………………………47
CAPÍTULO IV
Periquillo cuenta la acogida que le hizo el barbero. El motivo por el que
salió de su casa. Su acomodo en la botica y su salida……………………………52
CAPÍTULO V
Periquillo se acomoda con el doctor Purgante. Le roba. Se fuga. Las
aventuras que tuvo en Tula donde, se fingió médico……………………………..53
CAPÍTULO VI
Periquillo tiene varios contratiempos en Tula. Tiene ciertas diferencias
con el cura………………………………………………………………………………………53
CAPÍTULO VII
El cura concluye su sermón. La mala suerte de Periquillo, con la peste.
su endiablada salida del pueblo………………………………………………………….58
CAPÍTULO VIII
Se cuenta la espantosa aventura del vendedor de loza y la historia del
trapiento…………………………………………………………………………………………61
CAPÍTULO IX
Periquillo se encuentra en bonanza. El paradero del escribano Chanfaina. Se encuentra nuevamente con Luisa…………………………………………..62
CAPÍTULO X
Periquillo echa de su casa a Luisa. se casa con la niña Mariana………..62
CAPÍTULO XI
Periquillo cuenta la suerte de Luisa y una sangrienta aventura que tuvo
………………………………………………………………………………………………………66
CAPÍTULO XII
Periquillo se mete a sacristán. Su aventura con un cadáver. Su ingreso
en la cofradía de los mendigos……………………………………………………………67
CAPÍTULO XIII
Periquillo y el delegado. El carácter de éste y su mal modo de proceder.
El cura del partido. El honrado modo en que lo sacaron del pueblo………..69
CAPÍTULO XIV
Periquillo logra ser asistente del coronel. Lo embarcan para Manila y
otras cosas………………………………………………………………………………………70
CAPÍTULO XV
La nave encalla. Los consejos del coronel. el arribo de Periquillo a Manila…………………………………………………………………………………………………71
TERCERA PARTE
CAPÍTULO I
Periquillo observa buena conducta en Manila. Refiere el duelo entre un
inglés y un negro……………………………………………………………………………..72
CAPÍTULO II
Periquillo sigue observando buena conducta. Se hace de fortuna en Manila. La muerte del coronel………………………………………………………………..74
CAPÍTULO III
Periquillo cuenta lo que le aconteció en la isla……………………………….74
CAPÍTULO IV Y V
Periquillo cuenta cómo se fingió conde en la isla. Sus pláticas con Limahotón. Cómo presenció unos suplicios y otras cosas…………………………76
CAPÍTULO VI
Cuenta Periquillo la confianza que mereció al isleño. Su venida a México. Los días felices en los que se trató como conde……………………………77
CAPÍTULO VII
Periquillo cuenta el modo como salió de la casa del noble isleño……..78
CAPÍTULO VIII
Periquillo cuenta cómo quizo ahorcarse. El motivo que lo detuvo. Lo
ingrato de un amigo. Su noche en un velorio. Su salida de la capital………78
CAPÍTULO IX Y X
Cuenta Periquillo sus aventuras con los ladrones. El violento fin de
Aguilucho. El cadáver de un ajusticiado. El principio de su conversión….80
CAPÍTULO XI
Periquillo entra a ejercicios en La Profesa. Su encuentro con Roque. Los
favores que le debió. El acomodo en su tienda……………………………………..81
CAPÍTULO XII Y XIII
Periquillo refiere su conducta en San Agustín de las Cuevas. La aventura
con su amigo Anselmo y otras cosas de interés…………………………………….84
CAPÍTULO XIV
Periquillo cuenta sus segundas nupcias y otras cosas de interés………..85
CAPÍTULO XV
Periquillo cuenta de la muerte de su amo. La despedida del isleño. Su
última enfermedad……………………………………………………………………………88
CAPÍTULO XVI
Termina el relato del Periquillo Sarniento. El entierro de Periquillo y
otras cosas de interés………………………………………………………………………..88
ACTIVIDADES DE LECTURA………………………………………………….90

Información adicional

Peso .300 kg
Dimensiones 21 × 14 × 1 cm

Título

Ir a Arriba