Electrotecnia

$958

Consultar disponibilidad

Autores:

  • DURÁN, José L.
  • MARTÍNEZ, Herminio
  • DOMINGO, Joan
  • GAMIZ, Juan
  • MORÓN, Juan
  • BARGALLÓ, Ramón

Páginas: 378

Editorial: Marcombo

Consultar disponibilidad

ISBN: 9788426722232 Categoría:

Descripción

El libro Electrotecnia está orientado para aquellos estudiantes interesados en el aprendizaje de las instalaciones eléctricas y automáticas que requieren introducirse en este mundo, orientándose de manera didáctica a través del texto. Este material nos presenta cuatro grandes bloques, siendo el primero una introducción a la descripción de nociones elementales como la electricidad y su aplicación práctica, así como los componentes eléctricos básicos. También se explica de forma detallada lo que es un circuito eléctrico y cada uno de sus componentes, incluyendo las funciones del electromagnetismo y los circuitos magnéticos. El segundo bloque nos orienta con respecto a los distintos tipos de corriente alterna, tanto monofásica como corriente alterna y trifásica, brindándonos también herramientas matemáticas para la resolución de circuitos. Dentro del tercer bloque se abordan las máquinas eléctricas divididas en transformadores, máquinas de corriente continua y máquinas de corriente alterna, ofreciéndonos las principales características, así como las partes que constituyen a cada una y sus principios de funcionamiento, constitución, rendimiento, entre otros aspectos. Al ser el tema de seguridad tan importante para el desarrollo de esta actividad, el cuarto bloque se dedica a este aspecto, en el que se presentan los riesgos de las instalaciones y los problemas que pueden surgir, así como los tipos de accidentes, brindando sistemas de protección y resolución a las situaciones más habituales en las instalaciones, además de orientación de los primeros auxilios en caso de accidente eléctrico.

Cada uno de los bloques temáticos incluye figuras y gráficas que sirven de apoyo visual para una mejor comprensión de los diversos temas, también existen ejemplos y ejercicios a desarrollar, así como un resumen de las ideas principales que sirve de guía sobre los aspectos sobresalientes.

VENTAJAS

• Está dividido en bloques orientativos, lo cual permite organizar mejor el aprendizaje.

• Cada bloque contiene una introducción en donde definen conceptos nuevos para una mejor orientación.

• Cada unidad posee un resumen en donde destacan las ideas básicas del contenido; además, contiene una diversidad de ejercicios que apoyan el aprendizaje.

CONOZCA

• El campo de aplicación de la electrotécnica y la composición de la materia eléctrica y electrostática.

• Las herramientas matemáticas que son imprescindibles para resolver los circuitos de corriente alterna.

• Los riesgos existentes en las instalaciones eléctricas y los sistemas que la normativa establece para reducirlos o eliminarlos.

APRENDA

• A identificar las características de los componentes eléctricos básicos.

• Acerca de la resolución y medidas de los distintos circuitos de corriente.

• Sobre los principios de funcionamiento de los transformadores, así como su clasificación y rendimiento.

DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA

• Identificar la variación de la resistencia en instalaciones con un simple cable eléctrico de cobre al aire libre.

• Calcular la energía disipada en un cable de acuerdo con su medida.

• Indicar el valor de la inducción magnética en las barras conductoras de una distribución de energía eléctrica.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Este libro está dirigido a estudiantes que cursen el Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas y sistemas similares, así como a público en general interesado en el tema.

CONTENIDO

Unidad 1

Introducción a la electricidad

1.1. Introducción a la electricidad

1.2. Conceptos eléctricos básicos

Unidad 2

El circuito eléctrico y sus magnitudes principales

2.1. Variables principales de un circuito eléctrico: magnitudes eléctricas

2.2. Elementos de un circuito eléctrico

2.3. Medidas eléctricas de magnitudes básicas

Unidad 3

Componentes eléctricos básicos

3.1. Introducción a los componentes eléctricos

3.2. Resistencias o resistores

3.3. Condensadores

3.4. Bobinas o inductancias

3.5. Medida de capacidad e inductancia

3.6. Pilas y acumuladores. Efecto químico de la electricidad

Unidad 4

Resolución de circuitos de corriente continua

4.1. Circuitos equivalentes

4.2. Asociación de resistencias

4.3. Asociación de condensadores

4.4. Asociación de generadores

4.5. Leyes de Kirchhoff

4.6. Teorema de Thévenin

4.7. Teorema o principio de superposición

4.8. Teorema de la máxima transferencia de potencia

Unidad 5

Electromagnetiso

5.1. Imanes y electroimanes

5.2. El magnetismo y sus magnitudes principales

5.3. Circuito magnético

Unidad 6

Corriente alterna monofásica

6.1. Definición y características

6.2. La función senoidal

6.3. Cálculo vectorial

6.4. Operaciones básicas con fasores

6.5. Componentes pasivos en alterna: la impedancia

6.6. Medidas de señales alternas con el osciloscopio

Unidad 7

Resolución y medidas en circuitos en corriente alterna (CA)

7.1. Resolución de asociación de impedancias

7.2. Leyes de Kirchhoff en regímenes senoidales permanentes

7.3. Circuitos RLC en serie

7.4. Circuitos RLC en paralelo

7.5. Resonancia

7.6. Potencia en corriente alterna

7.7. La potencia en las instalaciones eléctricas y la mejora del factor de potencia

7.8 Caída de tensión en las instalaciones eléctricas

7.9. Medidas en las instalaciones eléctricas de CA

Unidad 8

Corriente alterna trifásica

8.1. Introducción

8.2. Sistemas trifásicos de tensiones

8.3. Conexión de cargas o un sistema trifásico

8.4. La potencia en los sistemas trifásicos

8.5. Medidas de potencia activa

8.6. Caída de tensión en líneas trifásicas

Unidad 9

Transformadores

9.1. El transformador

9.2. Principio de funcionamiento

9.3. Clasificación de los transformadores

9.4. Ensayos de transformadores

9.5. Rendimiento del transformador

9.6. Caída de tensión en un transformador

9.7. Transformadores trifásicos

9.8. Acoplamiento en paralelo de transformadores

9.9. Transformadores de medida

9.10. Autotransformadores

Unidad 10

Máquinas eléctricas rotativas de corriente continua

10.1. Introducción

10.2. Principios de funcionamiento de las máquinas de CC

10.3. Constitución

10.4. La máquina de CC como generador o dinamo

10.5. Balance de potencias y rendimiento de un generador

10.6. La máquina de CC como motor

10.7. Corriente de arranque en los motores de CC

10.8. Regulación de la velocidad de un motor de CC

10.9. marcaje de los bornes y placa de característica en máquinas de CC

Unidad 11

Máquinas eléctricas rotativas de corriente alterna

11.1. Introducción

11.2. Máquinas asíncronas

11.3. Máquinas de corriente alterna síncronas

Unidad 12

El riesgo de las instalaciones eléctricas para las personas y los sistemas de protección reglamentarios

12.1. Tipos de accidentes y riesgos eléctricos

12.2. El choque eléctrico: efectos fisiológicos en las personas

12.3. Factores que condicionan los efectos de la electricidad en personas

12.4. El arco eléctrico

12.5. Otros riesgos derivados del choque eléctrico o el arco eléctrico

12.6. Sistemas de protección contra contactos directos e indirectos

Título

Ir a Arriba