Electrotecnia para ingenieros

$798

Hay existencias

Autor: José Ramón Dapena Traseira

Páginas: 460

Año: 2023

Edición: 1

Editorial: Alfaomega – Marcombo

Apoyos:

Nivel: Intermedio

Encuadernación: Rústica

Hay existencias

ISBN: 9786075760759 Categorías: , ,

Descripción

Si tiene los conocimientos básicos sobre el cálculo matemático, incluyendo las ecuaciones diferenciales elementales y derivadas, y quiere saber más acerca de la electrotecnia y conocer el origen del comportamiento de la electricidad en los circuitos eléctricos, ha dado con el libro indicado.

El contenido de Electrotecnia para ingenieros parte de la demostración de las leyes y los teoremas fundamentales de la electrotecnia, para luego ver su aplicación en los ejercicios correspondientes. Tanto en el desarrollo de los conceptos de electrotecnia como en los ejercicios prácticos se sigue un orden creciente de dificultad. Además, la resolución de los problemas propuestos se ha realizado paso a paso y a través de una metodología que le ayudará en el razonamiento para solucionar otros problemas con los que se pueda encontrar.

Asimismo, gracias a la lectura de este libro:

• Descubrirá por qué en corriente alterna, en un circuito inductivo, la tensión va adelantada respecto de la intensidad

• Aprenderá por qué en corriente alterna, en un circuito capacitivo, la tensión va retrasada respecto de la intensidad

• Conocerá los condensadores necesarios para mejorar el factor de potencia en un circuito inductivo

Sin duda, Electrotecnia para ingenieros será su gran aliado para comprender los fundamentos de la electrotecnia y desarrollar sus proyectos con éxito.

AUTORES

José Ramón Dapena Traseira

El autor es catedrático de Sistemas Electrotécnicos. En este libro ha reunido sus conocimientos tras más de 45 años de experiencia en el mundo empresarial y en la docencia.

CONTENIDO

Capítulo 1

1.1 Intensidad de la corriente

1.2 Diferencia de potencial, tensión, voltaje

1.3 Resistencia eléctrica

1.4 Cantidad de electricidad

1.5 Trabajo o energía

1.6 Potencia

1.7 Medida de potencia con voltímetro y amperímetro

1.8 Equivalente térmico de la energía. Efecto Joule

1.9 Capacidad

1.10 Capacidad de un condensador plano

1.11 Capacidad de un condensador esférico

1.12 Intensidad de campo

1.13 Flujo de fuerza

Capítulo 2

2.1 Ley de Ohm

2.2 Variación de la resistencia con la temperatura

2.3 Método práctico para determinar la d.d.p entre dos puntos o el potencial de un punto respecto a otro conocido

2.4 Ley de Ohm aplicada a un circuito abierto

2.5 Leyes de Kirchhoff

2.6 Acoplamiento de resistencias

2.7 Acoplamiento de condensadores

2.8 Teorema de Gauss

2.9 Teorema de Coulomb

2.10 Teorema y experiencias de Faraday

Capítulo 3 Ejercicios de aplicación

Capítulo 4

4.1 Método de las mallas

4.2 Energía almacenada por un condensador

4.3 Periodo variable de descarga de un condensador

4.4 Periodo variable de carga de un condensador

4.5 Transformación estrella triángulo y viceversa. Teorema Kenelly

4.6 Ecuación del generador

4.7 Acoplamiento de generadores idénticos entre sí

4.8 Ampliación de la capacidad del amperímetro

4.9 Ampliación de la capacidad del voltímetro

Capítulo 5 Ejercicios de aplicación

Capítulo 6

6.1 Teorema de superposición

6.2 Teorema de Thevenin

6.3 Teorema de Norton

6.4 Fuentes resistivas equivalentes desde el punto de vista de los efectos exteriores

6.5 Teorema de Millman

Capítulo 7 Ejercicios de aplicación

Capítulo 8 Números complejos

Capítulo 9 Electromagnetismo

9.1 Magnetismo

9.2 Líneas de fuerza

9.3 Inducción magnética

9.4 Acción de un estado magnético sobre una corriente rectilínea. Ley de Laplace

9.5 Flujo de inducción

9.6 Intensidad de campo magnético

9.7 Reglas para determinar el sentido de las líneas de introducción

9.8 Campo magnético de una espira

9.9 Campo magnético de una bobina plana

9.10 Campo magnético de un solenoide

9.11 Trabajo realizado por un conductor recorrido por una corriente, al desplazarse en el interior de un campo magnético. Ley de Faraday

9.12 Fuerza suspensiva de un imán

9.13 Histéresis

9.14 Inducción electromagnética

9.15 Fuerza electromotriz inducida en un conductor que se desplaza normal a las líneas de inducción de un campo

9.16 Reglas de Fleming y Maswell para determinar el sentido de la f.e.m inducida

9.17 Autoinducción

9.18 Acoplamiento magnético de bobinas

Capítulo 10 Ejercicios de aplicación

Capítulo 11 Corriente alterna

11.1 Función senoidal

11.2 Representación vectorial y cartesiana. Paso de una forma a otra

11.3 Valor medio

11.4 Valor Eficaz

11.5 Circuitos de corriente alterna

11.6 Circuito resistencia – bobina. RL

11.7 Circuito resistencia – condensador RC

11.8 Circuito resistencia bobina condensador RLC

11.9 Circuito serie en general

11.10 Resonancia de tensión

11.11 Circuito derivación

11.12 Resonancia de corriente

11.13 Circuitos mixtos

11.14 Potencia

11.15 Mejora del factor de potencia COS f

Capítulo 12 Ejercicios de aplicación

Capítulo 13 Sistema bifásico

13.1 Tensión bifásica

Capítulo 14 Sistema trifásico

14.1 Tensiones en trifásica

14.2 Receptores trifásicos equilibrados

14.3 Receptores trifásicos desequilibrados

14.4 Mejora del factor de potencia

Capítulo 15 Ejercicios de aplicación

Capítulo 16 Cálculo de conductores en BT c.c.

16.1 Generalidades

16.2 Caídas de tensión

16.3 Procedimiento de cálculo

16.4 Corriente continua. Línea bifilar

Capítulo 17 Cálculo de conductores de líneas de BT c.c.

Capítulo 18 Cálculo de conductores en líneas de BT c.a

18.1 Corriente alterna monofásica (2 hilos)

18.2 Líneas con un solo abonado o receptor

18.3 Líneas con varios abonados o receptores

18.4 Línea con ramificaciones

18.5 Línea en anillo

18.6 Línea telescópica

18.7 Línea con cargas idénticas uniformemente repartidas

Capítulo 19 Ejercicios de aplicación

Capítulo 20

20.1 Corriente alterna trifásica (3 hilos)

Capítulo 21

Ejercicios correspondientes al capítulo 3

Ejercicios correspondientes al capítulo 5

Ejercicios correspondientes al capítulo 7

Ejercicios correspondientes al capítulo 10

Ejercicios correspondientes al capítulo 12

Ejercicios correspondientes al capítulo 14

Ejercicios correspondientes al capítulo 17

Información adicional

Peso 1.270 kg
Dimensiones 23 × 17 × 3 cm

Título

Ir a Arriba