Inicio/Profesional/Ciencias Económicas/Administración y gestión/Gestión Integral de Activos Físicos y Mantenimiento

Gestión Integral de Activos Físicos y Mantenimiento

$638

Hay existencias

Autor: TORRES, Leandro

Páginas: 516

Editorial: Alfaomega

Hay existencias

ISBN: 9789871609666 Categoría:

Descripción

Esta obra, ante la eventual escasez o inexistencia de documentos bibliográficos abarcativos, en español, acerca de los temas tratados, viene a constituir un compacto “estado del arte” muy actualizado, sobre el área disciplinaria a la que el autor ha venido dedicando sus mayores esfuerzos profesionales, y muestra sus vastos y valiosos conocimientos acerca de sus fundamentos, aplicación, posibilidades y perspectivas.

Los temas principales del libro son: Identificación y Análisis de las Fallas. Cálculo de Fiabilidad e Infiabilidad, Aplicación de Weibull, Mantenimiento Proactivo, Mantenimiento Total Preventivo (TPM), Gestión de Almacén, Calidad Aplicada al Mantenimiento, Análisis Modal de sus Fallas y sus defectos (AMFE), Análisis del Costo de Ciclo de Vida, Cálculo del Mantenimiento Centrado en Fiabilidad (RCM).

Para reconocer y valorar la relevancia, actualidad y carácter innovador de la temática abordada, solo hace falta recorrer los títulos de sus diversos capítulos, que aglutinan temas centrales y significativos, tales como: Conceptos de Gestión integral de activos; Fiabilidad; Tipos de mantenimiento; La Introducción de mejoras en la producción aplicando TMP y 5S, RCM; Gestión de mantenimiento: Aplicación de sistemas informáticos Calidad aplicada al mantenimiento; Costo de ciclo de vida (LCC) y su análisis (LCCA): Contratación del mantenimiento (outsourcing) y Mantenimiento centrado en la confiabilidad.

Asimismo, oportuna y convenientemente dispersados en el texto, se encuentra una profusa diversidad de gráficos, cuadros y otros elementos que se emplean actualmente, bajo el influjo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Ventajas

  • Incorpora casos reales de implementación práctica y sus resultados obtenidos, no son ejemplos teóricos
  • Introduce temáticas nuevas y otras que eran específicas de otras áreas mostrando sus beneficios
  • Realiza la migración hacia la nueva concepción de Gestión de Activos Físicos generando una ventaja competitiva
  • También se han introducido en cada unidad ejercicios/casos prácticos, para que resuelva el lector.

Conozca

  • Los distintos tipos de Mantenimientos: preventivo/proactivo/predictivo
  • Los conceptos de fiabilidad y el modelo de Weibull

Aprenda

  • La forma de implementar mejoras en los procesos productivos TPM, 5S y RCM
  • Cómo definir el sistema de información y seleccionar medios informáticos relacionados con la actividad

Desarrolle sus habilidades para:

  • Interpretar el manejo de las actividades de RR. HH. y la aplicación de seguridad en el mantenimiento
  • Transferir los conocimientos adquiridos en nuevas situaciones de la actuación profesional

Contenido

CAPÍTULO 1

CONCEPTOS DE GESTIÓN INTEGRAL

DE ACTIVOS Y MANTENIMIENTO … 1

Evolución del mantenimiento …………. 2

Objetivos del mantenimiento en la

gestión integral de activos ……………… 3

La finalidad del mantenimiento en la

gestión de activos …………………………. 4

Las fallas ……………………………………… 5

Identificación y análisis de las fallas.. 10

Tasa de falla …………………………………. 27

Relación y conceptos de fiabilidad,

mantenibilidad y disponibilidad ……… 30

Ejemplo de aplicación de

mantenimiento……………………….. ……. 47

Ejercicios propuestos …………………….. 53

CAPÍTULO 2

FIABILIDAD …………………………………. 55

La fiabilidad ………………………………….. 56

Introducción matemática de variable

aleatoria ………………………………………. 56

Fiabilidad e infiabilidad ………………….. 61

Vida útil ………………………………………… 64

Relación entre f(t), (t) y R(t) …………… 67

Distribuciones teóricas en el terreno

de la fiabilidad ………………………………. 68

Ejercicios propuestos …………………….. 142

CAPÍTULO 3

TIPOS DE MANTENIMIENTO ……….. 145

Mantenimiento correctivo ………………. 146

Mantenimiento modificativo

……………………………………………………. 147

Mantenimiento preventivo

……………………………………………………. 148

Mantenimiento proactivo

……………………………………………………. 151

Mantenimiento condicional o

predictivo ……………………………………… 152

Determinación del período de

intervención y dimensión del área ….. 167

Ejercicios propuestos …………………….. 170

CAPÍTULO 4

LA INTRODUCCIÓN DE MEJORAS EN

LA PRODUCCIÓN APLICANDO TPM Y

5S ………………………………………………… 171

Introducción de mejoras en la

producción aplicando TPM y 5S ……… 172

TPM Mantenimiento Total

Productivo …………………………………….. 172

Estrategia de las 5S ………………………. 207

Ejercicios propuestos …………………….. 218

CAPÍTULO 5

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ….. 219

Desempeño de la gestión de

mantenimiento …………………………….. 220

Implementación de la gestión en

mantenimiento ……………………………… 220

Análisis de la situación ………………….. 220

El plan de mantenimiento ……………… 221

El tablero de a bordo …………………….. 222

Control de gestión …………………………. 230

Costos de mantenimiento ……………… 233

Gestión de almacén ………………………. 239

Gestión de mantenimiento para la

planta industrial ABC S.R.L. ……………. 252

Codificación de la información ……….. 262

Procedimiento para el pedido de

trabajo de mantenimiento ……………… 265

Mantenimiento preventivo …………….. 267

Cálculos de costos ………………………… 271

Análisis de efecto económico …………. 274

Ejercicios propuestos …………………….. 276

Anexo …………………………………………… 277

CAPÍTULO 6

APLICACIÓN DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS …………………………….. 285

Introducción …………………………………. 286

Ventajas y desventajas de la

implementación de un sistema

informático …………………………………… 286

Etapas de implementación …………….. 288

Implementación ……………………………. 289

Estructura de un sistema

informático para mantenimiento ……. 290

Inventario y registro de equipos ……… 290

Plantillas como base para la

informatización …………………………….. 291

Ejercicios propuestos …………………….. 310

Anexo …………………………………………… 311

CAPÍTULO 7

CALIDAD APLICADA AL

MANTENIMIENTO …………………………. 321

Introducción …………………………………. 322

Concepto de calidad ……………………… 322

Normalizar, homologar y certificar ….. 324

Enfoque basado en procesos …………. 326

Sistema de calidad ……………………….. 327

Procedimientos instrucciones y

registros ……………………………………….. 329

AMFE ……………………………………………. 336

Conclusiones ………………………………… 364

Ejercicios propuestos …………………….. 365

CAPÍTULO 8

COSTO DE CICLO DE VIDA (LCC) Y SU

ANÁLISIS (LCCA) …………………………… 367

Análisis de costos de ciclo de vida

(LLC) …………………………………………….. 367

Costo de ciclo de vida ……………………. 370

Los costos …………………………………….. 381

Estimación de los costos ……………….. 388

Procedimiento de análisis de costo

de ciclo de vida …………………………….. 402

Vida útil – Análisis dinámico real ……. 422

Conclusión ……………………………………. 425

Ejercicios propuestos …………………….. 425

CAPÍTULO 9

CONTRATACIÓN DEL

MANTENIMIENTO (OUTSOURCING) . 427

Introducción………………………………….. 428

Diagnóstico de las actividades a

tercerización …………………………………. 428

Beneficios que aporta la

tercerización …………………………………. 429

Precauciones previas ante la

tercerización del mantenimiento ……. 432

Preparación del contrato de

mantenimiento ……………………………… 433

Pliegos de condiciones.

Especificaciones……………………………. 436

Alternativas y comparación ……………. 438

Contratos de mantenimiento ………….. 442

Contratos “Ganador-Ganador” ……….. 443

Ejercicios propuestos …………………….. 444

CAPÍTULO 10

MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA

CONFIABILIDAD ……………………………. 445

Introducción………………………………….. 446

Breve reseña del RCM …………………… 446

Beneficios de la aplicación del RCM .. 447

Características del RCM en las

tareas de mantenimiento ………………. 448

Herramientas del RCM ………………….. 450

Metodología de aplicación del RCM … 459

Ejemplo aplicando la metodología

del RCM ……………………………………….. 461

Ejemplos de aplicación ………………….. 476

Ejercicio práctico …………………………… 494

BIBLIOGRAFÍA ……………………………….. 495

Título

Ir a Arriba