Autor: MEDIAactive
Páginas: 368
Año: 2014
Edición: 1
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Apoyos:
Presentación: https://youtu.be/jEaUmr_NxJc
E-Book:
Nivel: Básico
Encuadernación: Rústica
$318
Consultar disponibilidad
Autor: MEDIAactive
Páginas: 368
Año: 2014
Edición: 1
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Apoyos:
Presentación: https://youtu.be/jEaUmr_NxJc
E-Book:
Nivel: Básico
Encuadernación: Rústica
En este manual dedicado a Illustrator CC, se estudia en profundidad el uso de prácticamente todos los comandos de esta aplicación para facilitar el proceso de dibujo y creación de diseños interesantes e innovadores, y a la vez, sorprendentes. Mediante sencillos y a la vez elaborados ejemplos que el lector desarrollará de principio a fin, se describen detalladamente las herramientas del programa.
Ventajas competitivas
Conozca
Aprenda
Con este libro
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
El área de trabajo
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Lección 1. La interfaz de Illustrator CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Lección 2. Personalizar el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Lección 3. Cambiar de espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Documentos y páginas
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Lección 4. Crear documentos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Lección 5. Crear documentos basados en plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Lección 6. Crear y guardar nuevas plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Lección 7. Abrir y cerrar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Lección 8. Tamaño y orientación de las páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Lección 9. Utilizar las mesas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Lección 10. Aplicar fondos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Lección 11. Trabajar con reglas y guías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Lección 12. Con%gurar y mostrar la cuadrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Lección 13. Guardar ilustraciones y documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Acciones básicas
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Lección 14. Trabajar con la herramienta Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Lección 15. Utilizar las herramientas Lazo y Varita mágica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Lección 16. Rotar y mover objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Lección 17. Variar la escala de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Lección 18. Distorsionar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Lección 19. Copiar y duplicar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Lección 20. Agrupar, desagrupar y expandir objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Lección 21. Bloquear y desbloquear objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Lección 22. Alinear objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Lección 23. Organizar objetos en superposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Lección 24. Combinar y descombinar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Lección 25. Cortar, separar y dividir objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Dibujar formas simples
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Lección 26. Crear rectángulos y cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Lección 27. Dibujar elipses y círculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Lección 28. Dibujar arcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Lección 29. Trazar polígonos y estrellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Lección 30. Crear y editar destellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Dibujar formas complejas
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Lección 31. Crear espirales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Lección 32. Crear una cuadrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Lección 33. Dibujar con la herramienta Lápiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Lección 34. Utilizar la herramienta Pluma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Líneas, curvas y trazados
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Lección 35. Trazar líneas rectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Lección 36. Añadir puntas de &echa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Lección 37. Modi%car puntas de &echa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Lección 38. Modi%car puntos de ancla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Lección 39. Convertir rectas a curvas y viceversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Lección 40. Modi%car las características del trazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Lección 41. Borrar contornos con la herramienta Borrador . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Pintar y rellenar
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Lección 42. Añadir relleno a un objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Lección 43. Borrar rellenos y trazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Lección 44. Crear muestras y sincronizar con Adobe Kuler. . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Lección 45. Trabajar con grupos de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Lección 46. Utilizar degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Lección 47. Crear degradados sobre trazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Lección 48. Modi%car degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Lección 49. Aplicar degradados radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Lección 50. Crear un objeto de malla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Lección 51. Convertir degradados en objetos de malla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Lección 52. Rellenar con motivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Lección 53. Crear un patrón propio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Lección 54. Crear un grupo de pintura interactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Lección 55. Pintar grupos de pintura interactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Lección 56. Utilizar la herramienta Creador de formas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Lección 57. Dibujar con pinceles caligrá%cos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Lección 58. Dibujar con pinceles de dispersión, arte y motivo . . . . . . . . . . . . . . . 167
Lección 59. Crear un pincel a partir de una imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Trabajar con textos
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Lección 60. Escribir un texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Lección 61. Aplicar formato al texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Lección 62. Insertar y trabajar con textos largos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Lección 63. Crear y aplicar estilos de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Efectos de texto
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Lección 64. Girar y escalar el texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Lección 65. Editar caracteres como objetos individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Lección 66. Conocer los pictogramas y las fuentes OpenType . . . . . . . . . . . . . . . 191
Lección 67. Transformar textos en contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Lección 68. Pasar de texto a grupo de pintura interactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Lección 69. Añadir efectos al texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Lección 70. Ceñido de texto alrededor de un trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Lección 71. Introducir texto en un trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Lección 72. Aplicar efectos al texto en trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Lección 73. Crear efecto en un texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Capas y acciones en Illustrator
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Lección 74. Organizar y modi%car objetos en capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Lección 75. Bloquear y desbloquear elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Lección 76. Capas visibles e invisibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Lección 77. Capas imprimibles y editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Lección 78. Modi%car el color de las capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Lección 79. Grabar una acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Lección 80. Reproducir acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Perspectiva y extrusión
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Lección 81. Re&ejar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Lección 82. Aplicar extrusión y profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Lección 83. Utilizar extrusiones biseladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Lección 84. Asignar ilustraciones a un objeto 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Lección 85. Rotar objetos en 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Lección 86. Colores de extrusión e iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Lección 87. Utilizar perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Opciones avanzadas
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Lección 88. Fusionar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Lección 89. Modi%car objetos fusionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Lección 90. Distorsionar objetos con envolventes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Lección 91. Modi%car y eliminar efectos envolventes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Lección 92. Aplicar máscaras de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Lección 93. Editar y modi%car máscaras de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Símbolos
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Lección 94. Utilizar símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Lección 95. Encontrar símbolos en la biblioteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Lección 96. Modi%car y duplicar símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Lección 97. Expandir una instancia de un símbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Lección 98. Crear nuevos símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Lección 99. Utilizar símbolos como conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Lección 100. Modi%car apariencia de conjuntos de símbolos . . . . . . . . . . . . . . . 284
Mapas de bits
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Lección 101. Importar un mapa de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Lección 102. Trabajar con archivos enlazados e incrustados . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Lección 103. Importar imágenes de Photoshop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Lección 104. Convertir una imagen en vector editable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Lección 105. Modi%car los resultados de un calco interactivo . . . . . . . . . . . . . . . 300
Lección 106. Calcos y grupos de pintura interactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Lección 107. Rasterizar un dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Lección 108. Aplicar efectos de rasterizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Filtros, efectos y trazos artísticos
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Lección 109. Utilizar efectos artísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Lección 110. Aplicar desenfoques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Lección 111. Aplicar un efecto de trazo de pincel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Lección 112. Utilizar efectos de pixelizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Lección 113. Trabajar con efectos de bosquejar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Lección 114. Utilizar un efecto de textura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Lección 115. Aplicar efectos de distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Lección 116. Trabajar con galerías de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Imprimir y exportar
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Lección 117. Imprimir ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Lección 118. Guardar un archivo en formato PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Lección 119. Compartir en Behance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Lección 120. Exportar a Adobe Photoshop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Illustrator e Internet
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Lección 121. Optimización para Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Lección 122. Crear animaciones de Flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Lección 123. Crear mapas de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Lección 124. Generar código CSS en Illustrator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Lección 125. Utilizar la ayuda de Illustrator CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Peso | .800 kg |
---|---|
Dimensiones | 25 × 19 × 2 cm |