Inicio/Profesional/Ciencia y tecnología/Otros/Manual de Trabajo en Alturas

Manual de Trabajo en Alturas

$358

Hay existencias

Autor: BEDOYA MARRUGO, Elías Alberto

Páginas: 180

Editorial: Alfaomega

ISBN: 9789587780161 Categoría:

Descripción

Esta obra es una herramienta útil para el diseño de actividades de capacitación y entrenamiento de sus trabajadores, según la Resolución 1409 de 2012 y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje para las Empresas (UVAES). Con este documento recibirá apoyo y soporte técnico para desarrollar procesos de capacitación en trabajo en altura, que reducirán el tiempo y mejorarán la capacidad de entrenamiento de sus trabajadores de manera segura y práctica.

VENTAJAS

• Permite al lector conocer los conceptos fundamentales del trabajo seguro en alturas mediante la combinación de teoría, guías y talleres.

• Aborda la seguridad en las alturas desde los puntos de vista de las empresas de acompañamiento, del trabajador y del empleador con el objeto de fomentar las buenas prácticas en todos los agentes involucrados.

• Explica con detalle todos los elementos de la seguridad en alturas para un acercamiento auténtico y profundo a su correcta manipulación.

CONOZCA

• Las disposiciones generales del Ministerio del Trabajo respecto al trabajo en altura.

• Las obligaciones del empleador en materia de seguridad establecidas en las Resoluciones 2346 de 2007 y 1918 de 2009 expedidas por el Ministerio de la Protección Social o las normas que las modifiquen, sustituyan o adicionen.

• Las obligaciones de cualquier trabajador que desempeñe labores en alturas.

• Las principales causas de caída en trabajos en alturas, así como la manera de prevenirlos.

APRENDA

• A aplicar medidas colectivas de prevención al realizar actividades de riesgo en alturas.

• A identificar las entidades y requisitos para desarrollar procesos de evaluación de la competencia laboral para trabajo seguro en alturas.

• A efectuar sistemas de ingeniería para prevención de caídas.

DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA

• Facilitar las condiciones necesarias para realizar trabajos en altura.

• Aplicar normas y reglamentos concernientes a la prevención de caídas en trabajos en altura.

• Identificar las obligaciones y requerimientos de los agentes involucrados en labores en altura.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Este manual está dirigido a empresas, empleadores, trabajadores y demás personas involucradas en actividades en altura.

Contenido:

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

OTRAS TAREAS DE ALTO RIESGO

1.1 TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

1.2 TRABAJOS EN CALIENTE

1.3 TRABAJOS CON ENERGÍAS PELIGROSAS

1.4 TRABAJOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS

CAPÍTULO 2

CAUSAS DE CAÍDAS DESDE ALTURA

2.1 MANEJO MANUAL DE MATERIALES

2.2 SOBREESFUERZO

2.3 FATIGA FÍSICA

2.4 TROPEZONES, RESBALONES

2.5 GOLPES CONTRA O POR OBJETOS

2.6 PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS U OBJETOS

2.7 CONTACTOS ELÉCTRICOS

2.8 EXCESO DE CONFIANZA

2.9 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEFECTUOSOS

2.10 CLIMA

2.11 INSTALACIÓN DEFICIENTE DE SUPERFICIES DE TRABAJO EN ALTURA

2.12 ESTADO DE SALUD DEL TRABAJADOR

2.13 FALTA DE CONCENTRACIÓN

2.14 PERFIL O COMPETENCIA DEL TRABAJADOR

CAPÍTULO 3

CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN ALTURA

3.1 PELIGRO

3.2 RIESGO

CAPÍTULO 4

DISPOSICIONES GENERALES DE TRABAJO EN ALTURA

4.1 TRABAJO EN ALTURA

4.2 ALCANCE

4.3 EXCEPCIONES

4.4 CONCEPTOS Y DEFINICIONES RELACIONADAS

4.4.1 ABSORBEDOR DE CHOQUE

4.4.2 ACCESO POR CUERDAS

4.4.3 ANCLAJE

4.4.4 APROBACIÓN DE EQUIPOS

4.4.5 ARNES DE CUERPO COMPLETO

4.4.6 AYUDANTE DE SEGURIDAD

4.4.7 BARANDA

4.4.8 CAPACITACIÓN

4.4.9 CENTRO DE ENTRENAMIENTO

4.4.10 CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS

4.4.11 CERTIFICADO DE COMPETENCIA LABORAL

4.4.12 CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN

4.4.13 CERTIFICACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

4.4.14 CONECTOR

4.4.15 COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURAS

4.4.16 DISTANCIA DE DESACELERACIÓN

4.4.17 DISTANCIA DE DETENCIÓN

4.4.18 ENTRENADOR EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

4.4.19 EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS CERTIFICADO

4.4.20 ESLINGA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

4.4.21 ESLINGA DE POSICIONAMIENTO

4.4.22 ESLINGA DE RESTRICCIÓN

4.4.23 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

4.4.24 EVALUADOR DE COMPETENCIAS LABORALES EN PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

4.4.25 FACTOR DE SEGURIDAD

4.4.26 GANCHO

4.4.27 HUECO

4.4.28 LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES

4.4.29 LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES FIJAS

4.4.30 LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES PORTÁTILES

4.4.31 LÍNEAS DE VIDA VERTICALES

4.4.32 MÁXIMA FUERZA DE DETENCIÓN, MFD

4.4.33 MEDIDAS DE PREVENCIÓN

4.4.33.1 Medidas colectivas

4.4.33.2 Señalización

4.4.33.3 Barandas de protección

4.4.33.4 Control de acceso

4.4.33.5 Manejo de huecos y orificios

4.4.33.6 Inspector de seguridad

4.4.34 MEDIDAS DE PROTECCIÓN

4.4.35 MOSQUETÓN

4.4.36 PERSONA CALIFICADA

4.4.37 POSICIONAMIENTO DE TRABAJO

4.4.38 REENTRENAMIENTO

4.4.39 REQUERIMIENTO DE CLARIDAD O ESPACIO LIBRE DE CAÍDA

4.4.40 RESTRICCIÓN DE CAÍDA

4.4.41 RODAPIÉ

4.4.42 TRABAJADOR AUTORIZADO

4.4.43 TRABAJOS EN SUSPENSIÓN

4.4.44 TRABAJO OCASIONAL

4.4.45 TRABAJO RUTINARIO

4.4.46 UNIDADES VOCACIONALES DE APRENDIZAJE EN EMPRESAS UVAE

4.4.47 SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS CERTIFICADO

CAPÍTULO 5

OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS

5.1 OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

5.2 OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

5.3 OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADORES DE RIESGOS LABORALES

CAPÍTULO 6

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN ALTURAS

6.1 MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CAÍDAS EN ALTURAS

6.1.1 Capacitación

6.1.2 Sistemas de ingeniería para prevención de caídas

6.1.3 El permiso de trabajo

6.1.4 Medidas colectivas de prevención

CAPÍTULO 7

ASPECTOS SOBRE LA CAPACITACIÓN O CERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA LABORAL DE TRABAJADORES QUE REALICEN TRABAJO EN ALTURAS

7.1 CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

7.1.2 Capacitación para personal directivo

7.1.3 Capacitación para coordinador de trabajo en alturas

7.1.4 Capacitación para trabajadores operativos

7.2 CAPACITADORES Y CERTIFICADORES EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

7.2.1 Formando entrenadores para trabajo seguro en alturas

7.3 ENTIDADES Y REQUISITOS PARA DESARROLLAR PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA LABORAL PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

7.4 CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN O DE COMPETENCIA LABORAL, EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

CAPÍTULO 8

SISTEMAS DE INGENIERÍA PARA PREVENCIÓN DE CAÍDAS

8.1 SISTEMAS DE ACCESO PARA TRABAJO EN ALTURAS

8.1.1 Condiciones para el uso seguro de sistemas de acceso para trabajo en alturas

8.1.2 Trabajo en suspensión

CAPÍTULO 9

MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN ALTURAS

9.1 MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

9.1.1 Tipos de medidas de protección contra caídas

9.1.2 Medidas activas de protección

9.1.2.1 Punto de anclaje fijo

9.1.2.2 Dispositivos de anclaje portátiles o conectores de anclaje portátiles

9.1.3 Elementos de protección personal para trabajo en alturas

CAPÍTULO 10

GUÍAS PARA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TRABAJO EN ALTURAS

10.1 PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS

10.1.2 Instructivo para diligenciar el»Permiso para trabajos en alturas»

10.1.3 Explicativo permiso de trabajo

10.1.4 Revisión e inventario de equipos para trabajos en altura

10.1.5 Revisión de equipos y estándares para trabajos en altura

10.1.6 Casco

10.1.7 Arnés

10.1.8 Eslingas

10.1.9 Retráctil

10.1.10 Cuerdas

10.1.11 Guantes

10.1.12 Gafas

10.1.13 Andamios

10.1.14 Lista de Verificación

10.2 ASPECTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

TALLER 1

TALLER 2

TALLER 3

TALLER 4

NUEVAS CONDICIONES PARA TRABAJAR EN LAS ALTURAS

GUIAS PARA LOS PROGRAMAS DE

CAPACITACIÓN

Capacitación Para Jefes De Área

Capacitación para coordinador de trabajo en alturas

Nivel Avanzado de trabajo en altura de 40 horas

Reentrenamiento

Tabla de Contenidos

Título

Ir a Arriba