Autor: ARELLANO DíAZ , Javier; CERVANTES, Manuel ; GUZMáN PANTOJA , Jaime Eduardo ; GUTIéRREZ ROMáN, Elsa Armida
Páginas: 176
Año: 2017
Edición: 1
Editorial: Alfaomega
Apoyos:
Presentación:
Nivel:
Encuadernación: Rústica
$298
Hay existencias
Autor: ARELLANO DíAZ , Javier; CERVANTES, Manuel ; GUZMáN PANTOJA , Jaime Eduardo ; GUTIéRREZ ROMáN, Elsa Armida
Páginas: 176
Año: 2017
Edición: 1
Editorial: Alfaomega
Apoyos:
Presentación:
Nivel:
Encuadernación: Rústica
Hay existencias
La presente expone los elementos que constituyen una planeación estratégica enfocada en el sector salud; se analizan las herramientas de calidad fundamentales para la elaboración de diagramas de Pareto, histogramas, diagramas de dispersión y estratificación, histogramas, diagramas de causa-efecto; se aborda la planeación táctica, operativa, normativa y estratégica para poder aplicarla en diferentes áreas de la administración de los servicios de salud; se explica el uso de indicadores para la evaluación, monitorización y análisis de la planeación estratégica.
Asimismo, se muestran los métodos de mapeo que pueden utilizarse para conocer la estructura del mapa de procesos; se estudia también el Cuadro de Mando Integral, el cual nos es útil para vincular estrategias y objetivos clave con desempeño y resultados a través de cuatro áreas críticas: conocimiento del cliente, desempeño financiero, aprendizaje y crecimiento y procesos internos de negocio. Además, se aborda un proceso sistemático que permite identificar potenciales fallas en el diseño de un producto o de un proceso antes de que ocurran.
VENTAJAS
• Cada capítulo comienza con una introducción que ofrece una justificación y descripción de los temas abordados en éste.
• A lo largo del libro aparecen múltiples figuras que ilustran la explicación y contribuyen al mejor entendimiento de los temas; asimismo, se proponen algunas actividades para reforzar lo aprendido.
CONOZCA
• Cada una de las herramientas y sus elementos enfocados en la mejora de la calidad.
• En qué consiste cada uno de los pasos de una alineación estratégica.
• En qué consiste cada uno de los tipos de tableros de control.
APRENDA
• A manejar las diferentes herramientas de calidad para optimizar sus productos o servicios.
• A operar el modelo de análisis estratégico Matriz FODA para obtener un diagnóstico situacional de su organización.
• A construir indicadores de medición para usarlos en el proceso de seguimiento, evaluación y control en una organización.
DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA
• Realizar cada uno de los niveles de planeación para implementar una planeación estratégica en su organización.
• Aplicar las técnicas principales para la elaboración de un mapa de procesos.
• Utilizar los principales métodos en el proceso de evaluación de un proyecto.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El presente documento está dirigido a médicos, administradores y profesionales de la salud que participen en el proceso administrativo y que coadyuven en la mejora continua y la calidad en las unidades de servicios de salud.
Peso | .600 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 17 × 2 cm |