Inicio/Profesional/Ciencia y tecnología/Otros/Reparar (casi) Cualquier Cosa

Reparar (casi) Cualquier Cosa

$558

Hay existencias

Autor: ALIVERTI, Paolo

Páginas: 288

Editorial: Marcombo

Hay existencias

ISBN: 9788426726391 Categoría:

Descripción

En la actualidad la fabricación de aparatos utiliza más plástico que metal, más colas y encajes que tornillos y pernos, los aparatos tienen muy buena presentación pero son mucho menos duraderos que antes. Las empresas operan así porque es la manera en que funciona la economía, si los objetos se descomponen y es difícil repararlas se compran nuevos; los electrodomésticos adquiridos a precios bajos pueden tirarse a la basura al descomponerse, sin ningún problema, y comprar otros nuevos.

Los técnicos de reparación han desaparecido porque ya nadie necesita reparar sus cosas, estamos en una era de consumo y reciclaje. Las nuevas tecnologías pueden ayudar a recuperar aquella tendencia de reparar nuestros objetos. El hecho de volver a las reparaciones nos puede proporcionar las destrezas manuales perdidas hace algún tiempo, así como valorar el trabajo manual. En este libro se recogen las experiencias adquiridas por el autor a lo largo de varios años; se muestran las diversas técnicas de reparación basadas en la electrónica y la impresión 3D.

VENTAJAS

• Contiene diversos ejemplos prácticos, dibujos e imágenes para la fabricación de repuestos a medida.

• Contiene información recopilada de manera empírica por el autor mediante sus experiencias.

• Cuenta con índice analítico que puede ser útil para una consulta puntual.

CONOZCA

• El funcionamiento de los elementos eléctricos.

• Los partes fundamentales de una placa electrónica.

• Cómo comprobar el funcionamiento de los elementos electrónicos.

• Cómo operan los alimentadores conmutados.

APRENDA

• A identificar el daño en un componente electrónico.

• A soldar y desoldar partes electrónicas mediante las técnicas y herramientas adecuadas.

• A reparar objetos utilizando una impresora 3D.

• A diseñar cualquier tipo de pieza mecánica por medio de CAD 3D.

DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA

• Utilizar los instrumentos de medida electrónicos en cualquier reparación.

• Aplicar los métodos precisos para una reparación exitosa.

• Diferenciar entre máquina y mecanismo, entre fuerza y trabajo.

• Solucionar problemas prácticos combinando técnicas e impresión 3D.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Este libro está dirigido tanto a técnicos en electrónica como a todo aquel lector que le apasione la reparación de objetos electrónicos.

Introducción 1

El libro 2

El autor  3

Advertencias 5

1. Reparar (casi) cualquier cosa 7

Aprender a reparar .11

¿Por qué reparar?  13

El Montalbano de la electrónica  20

Desmontar objetos  24

Trabajo manual y creatividad  25

2. Componentes electrónicos  31

Corriente y tensión  31

Resistencia  37

Potencia  39

Los componentes electrónicos en detalle 40

3. Medidas e instrumentos de medida 89

Testers y multímetros  90

Osciloscopio  96

Alimentador 100

Frecuencímetro 103

Generador de señales 104

Analizador lógico 105

Chip tester 107

Programador universal 108

Trazador de curvas  110

Verificar los componentes  112

4. Reparaciones electrónicas  131

Circuitos y soldadores  133

Soldar  137

Desoldar  144

Técnicas para extraer componentes  151

La búsqueda de los fallos  162

Reparar alimentadores  168

¿Dónde encontrar estos componentes?  179

Rediseñar  181

Ejemplos de reparaciones electrónicas  181

5. Mecanismos y dispositivos:

mecánica de supervivencia  187

Máquinas y mecanismos  189

Fuerzas  190

Menos restricciones  193

Trabajo  194

La fricción  195

Máquinas simples  196

Motores y motorreductores  205

6. Reparar con una impresora 3D  209

Impresoras 3D  213

El proceso de impresión FDM  220

¡Escáneres 3D para todos!  241

Reparar con una impresora 3D  247

Conclusión  271

Índice analítico  273

 

Título

Ir a Arriba