Autor: TRASHORRAS MONTECELOS, Jesús
Páginas: 94
Año: 2021
Edición: 1
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Apoyos:
Presentación:
E-Book:
Nivel:
Encuadernación: Rústica
$288
Consultar disponibilidad
Autor: TRASHORRAS MONTECELOS, Jesús
Páginas: 94
Año: 2021
Edición: 1
Editorial: Alfaomega – Marcombo
Apoyos:
Presentación:
E-Book:
Nivel:
Encuadernación: Rústica
Consultar disponibilidad
Este libro desarrolla los contenidos que figuran en la Unidad Formativa “Montaje y reparación de automatismos eléctricos” del Módulo Formativo “Instalaciones eléctricas automatizadas e instalaciones de automatismos”.
Dicho módulo pertenece al Certificado de Profesionalidad ELEE0109 “Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión” (R. D. 683/2011, de 13 de mayo).
Este libro, estructurado en cinco capítulos, analiza las principales condiciones que se tienen en cuenta a la hora de realizar el montaje y la reparación de automatismos eléctricos, como la preparación de armarios y cuadros eléctricos, las distintas medidas eléctricas necesarias, el emplazamiento y montaje de los elementos que los componen o las principales averías que se suelen dar en estas instalaciones.
Cada capítulo contiene tablas, figuras, esquemas y ejemplos de este tipo de instalación, que hacen del libro una perfecta herramienta para profesionales del mundo de la electricidad y la electrónica, en concreto del área de montaje y mantenimiento de las instalaciones eléctricas automatizadas.
Jesús Trashorras Montecelos tiene experiencia en la enseñanza de la electricidad en el campo de la Formación Profesional. Ha participado en la elaboración de Ciclos Formativos y Cualificaciones Profesionales elaborados por el Ministerio de Educación. Dispone también de una página web con fotos y figuras de electricidad.
Unidad 1
Mantenimiento, ajuste y reparación
de instalaciones automatizadas
1.1 Lectura del esquema eléctrico y del programa
de control ………………………………………………………..2
1.1.1 Lectura de esquemas eléctricos
de instalaciones eléctricas automatizadas …2
1.1.2 Lectura del programa de control
de instalaciones automatizadas …………….11
1.2 Revisión de los parámetros y test del programa
de mando ………………………………………………………14
1.3 Averías tipo en instalaciones automatizadas …..17
1.4 Síntomas y efectos de las averías ……………………19
1.4.1 Contactores …………………………………………..19
1.4.2 Motores de CC ………………………………………20
1.4.3 Motores de CA ………………………………………20
1.4.4 Transformadores …………………………………….21
1.4.5 Autómatas programables ………………………21
1.4.6 Arrancadores suaves electrónicos
y variadores de frecuencia …………………….21
1.4.7 Otros componentes ……………………………….24
1.5 Diagnóstico y localización de averías
(pruebas, medidas, procedimientos y elementos
de seguridad) en instalaciones automatizadas …24
1.5.1 Pruebas, medidas y procedimientos ………25
1.5.2 Elementos de seguridad …………………………31
1.5.3 Recomendaciones para pruebas
y medidas ………………………………………………36
1.5.4 Mantenimiento de los principales
componentes de las instalaciones
automatizadas ………………………………………37
1.6 Reparación de averías ……………………………………43
1.6.1 Recomendaciones para las reparaciones ..43
1.6.2 Reparaciones típicas ……………………………..44
Unidad 2
Documentación de las instalaciones
2.1 Informe sobre el estado de la instalación ……….54
2.2 Procedimientos básicos de actuación ……………57
2.2.1 UNE 202009-29-2: 2018 IN ………………………..57
2.3 Memoria técnica, esquemas eléctricos,
instrucciones generales de uso y mantenimiento,
entre otros ………………………………………………………62
2.3.1 Memoria técnica ……………………………………62
2.3.2 Esquemas eléctricos ………………………………66
2.3.3 Instrucciones generales de uso
y mantenimiento ……………………………………68
2.3.4 Manual de instalador …………………………….74
2.4 Elaboración de informes sobre las acciones
realizadas ……………………………………………………….77
2.4.1 Informe de mantenimiento …………………….77
2.4.2 Informe de reparación …………………………..78
2.4.3 Informe de inspección de baja tensión ….79
Peso | .300 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 17 × 1 cm |